25, octubre, 2025
28.3 C
Corrientes

Ya son cuatro las personas desaparecidas en Chubut: las autoridades ahora buscan a Héctor Omar Carrasco y Luciano Emanuel Vivar

A la búsqueda de la pareja de jubilados, Chubut ahora suma la de dos hombres que desaparecieron en Comodoro Rivadavia entre el 15 y el 16 de octubre. Se trata de Héctor Omar Carrasco (30) y Luciano Emanuel Vivar (23), que son rastreados a pocos kilómetros de donde también se intenta dar con los ancianos.

Los hombres fueron vistos por última vez en distintas zonas de la ciudad chubutense, cuando las autoridades comenzaban a buscar a la pareja de adultos mayores, integrada por Pedro Kreder y Juana Morales.

De acuerdo a la información dada por la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, Carrasco es de contextura delgada, de 1.70 metros de alto, tez y piel morocha. Cuando salió de su casa vestía un jean, un chaleco negro, chomba azul, gorra de lana y botines de seguridad azules.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Afiche de la División de Búsqueda de Personas.

El hombre había trabajado en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL), que se dedica a la distribución de electricidad, alambrado público y de otros suministros municipales, indicó Clarín.

En tanto que, Vivar, más joven, pesa alrededor de 80 kg, mide 1.85 mt., es de piel blanca y pelo lacio de color negro. La última vez que fue visto, llevaba una campera negra, jogging negro y rojo y zapatillas grises.

Afiche de la División Búsqueda de Personas.

Las autoridades solicitan a la comunicada a comunicar cualquier información que pudiera resultar útil al teléfono 297-4082600 de la División Búsqueda de Personas, a la comisaría más cercana o al 101.

La desaparición de la pareja de jubilados

En cuanto a la pareja de Kreder y Morales el desconcierto es total. La última vez que se logró verlos fue en la mañana del 11 de ocubre cuando salían de Caleta Córdova en la camioneta Toyota Hilux, que fue encontrada abandonada en el barro en un área remota de Rocas Coloradas, zona protegida del parque costero Patagonia Austral.

Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que pudo haberse tratado de un “homicidio, un robo que salió mal”, dijo el ministro de Seguridad provincial, Héctor Iturrioz. Sin embargo, existen dudas sobre esa posibilidad porque en el interior de la camioneta se encontraron todos los artículos personales de la pareja, excepto los teléfonos celulares.

Por este motivo, se pensó que podrían haber salido del rodado para buscar señal y pedir ayuda, contexto en el que se habrían perdido por no conocer el terreno. A pesar de eso, las hijas de de Pedro definieron a su padre como un hombre “cuidadoso” y se mostraron sorprendidas por el lugar del hallazgo. “No habría arriesgado su vida ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso”, dijeron.

Este dato va en relación con el trayecto del vehículo. Para dirigirse a Camarones el camino lógico era tomar la Ruta Nacional 3 y luego la ruta provincial 30, más directas y seguras. En lugar de ello, habrían ido por la ruta provincial 1, más complicada porque recorre de norte a sur la costa y no está completa, ya que se corta en el tramo Puerto Visser – Rocas Coloradas (cerca del Pico Salamanca).

El lugar tiene mucha complejidad, porque presenta socavones, grandes cañadones, ríos secos, sumideros y varios senderos por los cuales podrían haberse internado.

LM/DCQ

Más Noticias

Relacionadas