16, julio, 2025
21.1 C
Corrientes

Un activista y político de izquierda francés fue detenido por violación y pedofilia

En Francia, un escándalo de extrema gravedad ha conmocionado a la sociedad tras la detención de Pierre-Alain Cottineau, un pervertido y repugnante trabajador social de 32 años, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, partido de extrema izquierda liderado por Jean-Luc Mélenchon.

Cottineau, arrestado en Oudon, en el departamento del Loira Atlántico, está acusado de liderar una red de abusos sexuales a menores de entre seis meses y cinco años, algunos con discapacidades psíquicas y presuntamente drogados con sedantes para anular su voluntad.

Junto a él, otros cuatro militantes de izquierda, tres franceses y un belga con antecedentes similares, han sido detenidos y enfrentan cargos que podrían derivar en cadena perpetua.  La investigación comenzó tras una alerta de las autoridades holandesas, que detectaron material incriminatorio en la darknet.

Un elemento clave para identificar a Cottineau fue una colcha visible en uno de los vídeos, que permitió localizar su domicilio. Según el diario Le Parisien, las pruebas audiovisuales son ”inhumanas” y ”difícilmente soportables”, mostrando actos de extrema crueldad contra las víctimas.

| La Derecha Diario

Cottineau, quien obtuvo el título de ”asistente familiar” en diciembre de 2023 tras un curso de solo 60 horas, utilizó su posición como familia de acogida para perpetrar los abusos. Este rol le permitía acoger a menores tutelados, con preferencia por niños de muy corta edad, según los expedientes.

El caso ha revelado fallos en el sistema de acogida francés. Cottineau, a pesar de su imagen pública como defensor de los derechos sociales y la infancia, ya había sido denunciado por su madre en la adolescencia por un presunto abuso, aunque la causa no prosperó.

Este antecedente ha intensificado las críticas sobre los criterios de acreditación para familias de acogida, generando un debate sobre la necesidad de reformar el sistema. El gobierno francés ha anunciado medidas para reforzar los controles y la formación de quienes desempeñan estas funciones.

| La Derecha Diario

El perfil político y asociativo de Cottineau ha avivado la controversia. Medios conservadores han denunciado un silencio informativo por parte de la prensa pública y progresista, que habrían minimizado la cobertura del caso. Este tratamiento mediático ha generado tensiones, con acusaciones de sesgo según la orientación ideológica de los medios.

Mientras tanto, el impacto emocional del caso ha sido profundo, dado el carácter atroz de los crímenes y la vulnerabilidad de las víctimas. La investigación sigue en curso, con las autoridades trabajando para esclarecer el alcance de la red de abusos y determinar si existen más implicados o víctimas.

Más Noticias

Relacionadas