21, abril, 2025
18.7 C
Corrientes

Si tenés un teléfono Android, este es el truco de los desarrolladores para hacerlo mucho más rápido

Con estos simples pasos se puede optimizar la velocidad del celular, sin necesidad de borrar aplicaciones o videos.

Es normal que, con el paso del tiempo, los celulares comiencen a disminuir su rendimiento y hacerse más lentos para cambiar de pantallas, abrir aplicaciones e incluso realizar acciones sencillas. Esto se debe a la cantidad de apps instaladas, el almacenamiento de varios archivos que limitan la memoria y el envejecimiento del hardware, entre otros factores. En estos casos, existe un truco para hacer mucho más rápido los teléfonos con sistema operativo Android.

Cuando el smartphone comienza a trabarse y el déficit de velocidad es evidente, la gran mayoría de personas recurre a las mismas soluciones: comenzar a borrar aplicaciones, imágenes, videos y todo lo que pueda entorpecer el funcionamiento. Sin embargo, existe una técnica mucho más efectiva y que muy pocos conocen, que puede acelerar el sistema hasta un 40%.

Qué son las animaciones y por qué afectan la velocidad de los celulares Android

A la hora de agilizar los procesos de un celular Android, existe un método muy poco conocido, pero con excelentes resultados. Se trata de desactivar las animaciones del sistema a través de las opciones para desarrolladores de Android.

Es que las transiciones visuales entre pantallas, los efectos de desplazamiento y la apertura o cierre de aplicaciones impactan de manera directa en el rendimiento general del dispositivo. Por lo tanto, desactivarlos brinda una sensación de mayor fluidez.

Existen dos tipos principales de animaciones:

  • Animaciones de ventana: son las que ocurren cuando se abre una aplicación o una ventana emergente. El sistema crea una transición que, por ejemplo, “desdibuja” la ventana anterior y le da prioridad a la nueva pantalla.
  • Animaciones de transición: estas son las que se presentan al momento de pasar de una pantalla a otra, como por ejemplo al moverse entre menús o pestañas. Su función es permitir que el contenido aparezca y desaparezca de manera fluida.

Para poder desactivar las animaciones, primero es necesario activar las opciones de desarrollador que vienen ocultas por defecto en Android. De otro modo, no se podrá acceder.

  1. Ingresar a la configuración del celular Android: generalmente se hace tocando el ícono de un engranaje en la pantalla principal o en el menú de aplicaciones.
  2. Desplazarse hasta el apartado “Acerca del teléfono” o “Información del teléfono”: está ubicado al final del menú de Ajustes.
  3. Seleccionar la opción “Información de software” (o un nombre similar): apretar de forma repetida (unas siete veces) en “Número de compilación” o “Build Number” en algunos dispositivos.
  4. Mensaje de éxito: si todo salió bien, el sistema mostrará un mensaje como “¡Ahora sos desarrollador!” o “Se activaron las opciones de desarrollador”.
  5. Volver al menú principal de Ajustes: buscar la nueva opción que se habilitó, llamada “Opciones de desarrollador” o “Developer Options”.
  6. Buscar “Dibujo” o “Drawing”.
  7. Desactivar opciones: modificar “Escala de animación de ventana”, “Escala de animación de transición” y “Escala de duración de animador”. Se recomienda poner para cada una “Animación desactivada”.

De esta manera, las ventanitas y las pantallas aparecerán y desaparecerán de manera inmediata, sin la típica transición. Aunque en un principio puede costar acostumbrarse visualmente, la velocidad aumenta de manera significativa. En dispositivos con varios años de antigüedad o de gama baja, la mejora es aún más evidente.

Esto incluso podría optimizar el consumo de batería. Es que al reducir o eliminar las animaciones, el celular tiene que utilizar menos recursos gráficos, lo que puede significar un menor gasto de energía.

Más Noticias

Relacionadas

El importante hito que Armani podría alcanzar en el partido frente a Independiente del Valle

21/04/2025 16:59hs.Luego del importante hito que alcanzó en el...

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a una cotización de $1000

ECONOMÍA Esto se debe a la fuerte caída...

Alegría para Zubeldía a un año de asumir en San Pablo

21/04/2025 13:39hs.El Sao Paulo de Luis Zubeldía logró su...