25, julio, 2025
21.2 C
Corrientes

Señales al agro: Javier Milei llega con promesas y el campo aguarda por los granos

Este sábado, durante la inauguración oficial de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei podría anunciar una medida largamente esperada por el sector agropecuario: una rebaja en las retenciones a la exportación de carne vacuna.

Acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el ministro de Economía Luis Caputo, Javier Milei buscaría dar una señal clara de apoyo a uno de los motores históricos de la economía argentina: el campo.

La expectativa crece en el sector rural, que ha manifestado su descontento por el fin de las rebajas transitorias a los granos, vigentes entre enero y junio de este año. Durante ese período, las alícuotas de derechos de exportación se redujeron: la soja pasó de tributar 33% a 26%, el maíz, trigo y cebada de 12% a 9,5%, y el girasol de 7% a 5,5%.

 Sin embargo, al finalizar el plazo, los cultivos volvieron a sus niveles anteriores, salvo el trigo y la cebada, que conservaron la mejora hasta marzo de 2026.Este retroceso generó malestar entre los productores, que esperaban una extensión de la medida.

La vuelta al régimen anterior provocó asambleas en asociaciones rurales del interior y amenazas de manifestaciones públicas en la pista de Palermo. Aunque una reunión reciente entre Milei y la Mesa de Enlace logró calmar los ánimos dirigenciales, el descontento en las bases persiste.

La posible rebaja de retenciones a la carne de novillo, que actualmente tributa un 6,75%, sería un gesto concreto hacia el sector exportador. A diferencia de otras categorías como vacas, cerdos y lácteos, que ya fueron desgravadas, los novillos siguen pagando impuestos, lo que limita la competitividad internacional de la carne argentina.

Medida

Según Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, esta medida que analiza Javier Milei tendría un bajo costo fiscal, menos de USD 200 millones anuales, pero un alto impacto simbólico y productivo. Además, podría acelerar el proceso de engorde de animales más pesados, generando mayores ingresos con la misma cantidad de cabezas.

Aunque la rebaja a la carne sería bienvenida, el verdadero reclamo del agro apunta a los granos. La soja, el maíz y el girasol siguen soportando altos niveles de retención, lo que afecta los márgenes de rentabilidad en un contexto de costos crecientes y precios internacionales a la baja. La agricultura está dejando productores en el camino, y muchos consideran que sin una reducción significativa en las retenciones, el sector no podrá sostenerse.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Relacionadas