Media sancin para el proyecto de “narcomenudeo” en Corrientes
Jueves, 10 de julio de 2025 |
Al respecto el senador Digenes Gonzlez destac “el punto que establece la creacin de una agencia de inteligencia con informantes especializados, as como el que establece la creacin de fiscalas por jurisdiccin”.
La Cmara de Senadores presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, llev a cabo este jueves su 7ma. sesin ordinaria, en la misma fue aprobado por unanimidad el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo Provincial por el que se adhiere la Provincia al artculo 34 de la Ley N 23.737, modificado por la Ley de “desfederalizacin parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes” N 26.052.
Al respecto el senador Digenes Gonzlez habl en el Recinto sobre el trabajo realizado desde el ingreso de dicho proyecto a fines del ao pasado, “tras el trabajo de meses, en el que se realizamos intercambios con diferentes organizaciones, magistrados, organismos de otras provincias, trabajando en conjunto con los senadores de la oposicin, logramos un texto que refuerza y dota de atribuciones al Poder Ejecutivo en articulacin con la justicia federal”, dijo, y agreg, “destaco el punto que establece la creacin de una agencia de inteligencia con informantes especializados, as como el que establece la creacin de fiscalas por jurisdiccin”.
Adems, se convirti en ley el Proyecto remitido por la Cmara de Diputados por el que se declaran de utilidad pblica y sujetos a expropiacin inmuebles ubicados en la zona urbana y rural de la localidad de Carlos Pellegrini, con destino a sus actuales poseedores o tenedores.
Asimismo, obtuvo media sancin el Proyecto de Ley presentado por varios Senadores por el que se crea la figura de Ayudantes Fiscales. Los mismos prestarn funciones en las unidades fiscales del Ministerio Pblico Fiscal de la provincia, bajo dependencia funcional del Fiscal que se designe, conforme a las necesidades del servicio de justicia.
Los Ayudantes Fiscales son funcionarios que actan bajo las instrucciones, supervisin y responsabilidad de los Fiscales con quienes se desempean. Debern observar en el cumplimiento de sus funciones los principios de flexibilidad, trabajo en equipo y responsabilidad compartida en relacin con el resultado de la gestin; todo ello, en aras del logro de la mayor eficacia de la funcin. En particular evitarn la existencia de compartimientos estancos entre las unidades fiscales y la creacin de trmites innecesarios y toda otra forma de burocratizacin, exceso ritual o descuido en la atencin al pblico.
Igualmente tuvo media sancin el Proyecto de Ley presentado por varios Senadores por el que se establece el marco jurdico de los conjuntos inmobiliarios descriptos en el Cdigo Civil y Comercial – Libro IV – Captulo VI (Clubes de Campo, barrios cerrados o privados o desarrollos inmobiliarios similares).
En otro orden, se acord para el jueves 7 de agosto, en horario de sesin, llevar a cabo la audiencia pblica para tratar el pliego remitido por el Poder Ejecutivo Provincial, que solicita Acuerdo para la designacin en el cargo de Fiscal de Investigacin de la Primera Circunscripcin Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para el Dr. ngel Eugenio Machado.
Inters legislativo
Para finalizar, el alto Cuerpo declar de inters legislativo la IV Edicin de la Fiesta Provincial del Locro y XVIII Edicin Local, a realizarse en el Parque Martn Fierro de Curuz Cuati, iniciativa de la Senadora Vernica Ins Espndola y tambin el Primer curso de Formacin en Pedagoga Curativa y Terapia Social, que se dicta en la ciudad de Corrientes, presentado por el Senador Jos Arnaldo Ruiz Aragn.
Tambin fue declarada de inters la “7 Edicin de la Feria del Libro – Goya 2025”, a realizarse del 04 al 13 de julio, iniciativa de la Senadora Sonia Quintana y las gestiones realizadas por el municipio de Saladas (Corrientes) sobre la revalorizacin del mximo hroe saladeo, el “Granadero Juan Bautista Cabral”, presentado por el Senador Sergio Flinta.