19, abril, 2025
21.3 C
Corrientes

La Policía de Córdoba podrá sumar militares en la lucha contra el narco

La Policía de Córdoba logró un hito en la lucha contra el narcotráfico: podrá incorporar militares a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) gracias a una modificación de la Ley Provincial Nº 10.227, que fue aprobada en una maratónica sesión de la Legislatura.

La modificación permitirá que personas con formación en las Fuerzas Armadas ingresen a la FPA, tras cursar y aprobar un trayecto formativo específico orientado a la persecución del narcotráfico, diseñado y aprobado por la autoridad educativa de Córdoba.

El proyecto fue impulsado por los legisladores provinciales de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, presidente del bloque, y Nadia Fernández.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La UCR se abstuvo al momento de la votación, al igual que Dante Rossi (Construyendo Córdoba). El bloque juecista comandado por Walter Nostrala, la bancada del PRO y los legisladores Rodrigo Agrelo y Agustín Spaccesi acompañaron al oficialismo en la aprobación de esta reforma a la norma 10.227, Ley Provincial Antinarcotráfico.

“La lucha contra el narcotráfico requiere personal idóneo, capacitado y comprometido. Este proyecto es un paso más para fortalecer nuestras fuerzas de seguridad, articulando esfuerzos entre las provincias, la Nación y diferentes cuerpos de seguridad”, destacó Siciliano.

En el proyecto que finalmente fue aprobado se planteaba como “necesario” reforzar “el recurso humano de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a los fines de imposibilitar el avance de este delito, y asegurar las fronteras de nuestra provincia. Para ello, es necesario dotar al Fiscal General de la Provincia de la facultad de solicitar la incorporación a FPA de personal idóneo proveniente de las Fuerzas Armadas de la República Argentina, que deberá cumplimentar con trayectos de formación orientados a la persecución de estos delitos”.

Siciliano entendió que “esta propuesta reafirma el compromiso de la Provincia de Córdoba con la lucha contra el narcotráfico, fortaleciendo el trabajo conjunto y la especialización para garantizar la seguridad de los cordobeses”.

La iniciativa se suma a otras medidas ya implementadas, como la creación de la Mesa Operativa Conjunta en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación y los convenios con provincias vecinas como Santa Fe y Entre Ríos. Estas acciones han demostrado su eficacia en la desarticulación de bandas criminales y el secuestro de sustancias ilícitas en el territorio provincial.

Más Noticias

Relacionadas

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz, por el Torneo Apertura: día, horario y cómo verlo por TV

19/04/2025 16:39hs.San Martín de San Juan y Godoy Cruz...

Hay un límite: Florencia Peña estalló en llanto por las acusaciones de Viviana Canosa

La conductora de Viviana en vivo acusó a la...

La Marea de gente copó la Isla Martín García

Desde Martín GarcíaYa pasaron 20 años desde la primera...