30, octubre, 2025
23.7 C
Corrientes

La Dirección de Discapacidad articuló con instituciones para realizar CUD

Desde el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, se trabaja para el mayor alcance del Certificado Único de Discapacidad.

La directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, se reunió con referentes del Programa Incluir que se desarrolla en el Centro Inclusivo del Ministerio de Coordinación y Planificación y, con representantes de la Asociación Centro Solidario San Jorge. El objetivo, fue avanzar en la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para las personas que asisten a este espacio.

Esta iniciativa se enmarca en los ejes de gestión del Gobierno Provincial, impulsados por el gobernador Gustavo Valdés, que promueven la inclusión, el desarrollo y la modernización. En este caso, se avanzó en acciones concretas que hacen esto efectivo.

En este encuentro participaron la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza; la coordinadora del Centro Inclusivo, Luján Verdún y la presidente de la Asociación, Bertha Daitter. Así se busca consolidar el compromiso de articular políticas públicas que garanticen derechos y fortalezcan la inclusión social desde un enfoque integral y con perspectiva de accesibilidad.

El CUD es un documento público que certifica la discapacidad de la persona respecto a las áreas intelectual y mental, visual, motora, auditiva, respiratoria, cardiovascular, renal urológica y/o digestivo/hepática y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Tiene validez en todo el país y su tramitación es voluntaria y gratuita.

Actualmente, la Dirección de Atención a la Discapacidad cuenta con 9 juntas que funcionan en los Hospitales de: Curuzú Cuatiá, Goya, Ituzaingó, Mercedes, Monte Caseros, Bella Vista, Paso de los Libres y Santo Tomé. En la ciudad de Corrientes, en 9 de Julio 1041.

Más Noticias

Relacionadas

Racing vs. Flamengo, en vivo por la Copa Libertadores: el minuto a minuto del partido por las semifinales

¡Y ahora lo tuvo Racing!Una extraordinaria atajada de Agustín...

Qué es el Muro del BOPE, la estrategia utilizada por la policía de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho

Buscaban arrastrar a los “soldados” del grupo narco a...

Juicio por YPF: tras una audiencia clave, el Gobierno confía en revertir la sentencia por US$16.000 millones

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los...