17, julio, 2025
14.7 C
Corrientes

Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

En la localidad de Chavarría, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Ramón Mazzoli, inauguraron este jueves el museo de la Batalla de Caá Guazú y de Ramos Generales.

El museo se ubica en una antigua casa cerca de la plaza principal que anteriormente funcionaba como un comercio de este tipo. La obra resalta la importancia de la batalla, ocurrida en 1841 y muestra cómo era la vida social y comercial en esa época en la localidad. Además, en dicho espacio se exhiben objetos relacionados con la batalla y con la vida cotidiana del pueblo.

El inmueble que tiene varias habitaciones grandes, una galería vidriada tres patios internos y otro espacio anexo, fue adquirido por el Gobierno de la Provincia a la familia Mohalem.

En el marco del acto, el gobernador Gustavo Valdés realizó el tradicional corte de cinta y recorrida por el lugar, dejando oficialmente inaugurado el museo.

El mandatario destacó la incorporación de Chavarría al circuito turístico y cultural del Iberá, mediante la recuperación de un histórico almacén de Ramos generales. “Hoy podemos mostrar cómo era un almacén de nuestros tiempos, que refleja la vida económica y social de los pueblos”, dijo.

Valdés recordó que este tipo de comercios eran el único punto de abastecimiento para las comunidades, en contraste con el actual acceso digital al consumo. La recuperación del edificio, logrado a través de la compra estatal, permite exhibir objetos originales como las clásicas latas de galletitas Terrabusi y elementos de mercería.

 Al referirse al general José María Paz, el vencedor de la memorable batalla de Caá Guazú, dijo que sin duda alguna fue uno de los “más grandes estrategas militares que tuvo en la historia”.

“Con este tipo de obras, defendemos nuestra historia y la memoria. Siempre es bueno saber lo que pasó en Corrientes, de donde surgimos, sino no sabremos hacia dónde vamos y cuáles son los intereses que defendemos”, acotó el gobernador.

UN POCO DE HISTORIA

Cabe destacar que el paso Caá Guazú a orillas del río Corriente, a ocho kilómetros al noroeste de la localidad de Chavarría, fue el escenario de una de las batallas más importantes para Corrientes: la de Caá Guazú, ocurrida el 28 de noviembre de 1841.

Este sitio, ubicado a 194 kilómetros de la capital correntina y también en el corazón de los Esteros del Iberá, es donde el Municipio y la Provincia trabajaron en su revalorización histórica y turística con la puesta en funcionamiento del museo.

El proyecto apuntó a transformar el inmueble en un espacio cultural para exhibir cómo era la vida social y comercial del pueblo, cómo funcionaba un comercio de tales características, pero también exhibir objetos referidos a la batalla de Caá Guazú, en la que triunfó el Ejército correntino, al mando del brigadier José María Paz y compuesto por jóvenes novatos y un grupo de 350 hombres que formaban las reservas.

Estos se enfrentaron al ejército del poderoso gobernador entrerriano Pascual Echagüe que respondía al poder de Juan Manuel de Rosas para defender la autonomía provincial.

La batalla de Caá Guazú («yerba grande», en guaraní) fue una de las más encarnizadas entre unitarios y federales, de las tantas libradas durante las guerras civiles argentinas.

Más Noticias

Relacionadas

Isaac Rudnik: El INDEC sigue usando una canasta de 2005 que ya no representa a nadie

En diálogo con Canal E, el economista Isaac...

El mercado de pases de River, a pleno: altas, bajas y los refuerzos que busca Gallardo

17/07/2025 15:05hs. Actualizado al 17/07/2025 15:14hs."Se mueve para acá,...

El gobernador Valdés inauguró un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

En el inicio de su visita a la localidad...