ECONOMÍA
El Gobierno anunció la conexión directa a través de la aerolínea dominicana Arajet. En la web la tarifa figura a 600 dólares ida y vuelta.
La gestión de Javier Milei al frente del gobierno nacional sigue sumando buenas noticias.
Una de ellas es la estabilización de la macroeconomía, que no sólo permitió bajar la inflación y eliminar la incertidumbre por el tipo de cambio, sino que además incluyó ahora nuevas rutas de una empresa aerocomercial.
Según se anunció este miércoles, se habilitaron las operaciones de una aerolínea low cost para realizar viajes directos desde tres provincias hacia Punta Cana.
| La Derecha Diario
Los aeropuertos que contarán con los viajes de la empresa dominicana Arajet son los de Mendoza, Rosario y Córdoba, según se publicó en la Disposición 21/2025 del Boletín Oficial.
Crecimiento de la ruta de Argentina hacia República Dominicana
El paraíso de all inclusive tuvo un crecimiento exponencial de la demanda de argentinos, con un dólar estable y que representa una ventaja a la hora de pensar en viajar fuera del país.
“Si miramos los últimos años, el crecimiento de los argentinos que viajan a República Dominicana es del 98%. En 2021 fueron 186.000; en 2022, 180.000; en 2023, 201.000; en 2024, 272.000 y, en lo que va de 2025, llevamos 163.000. Si proyectamos este año, llegaríamos a 400.000 turistas argentinos“, dijo el CEO de Arajet, Víctor Pacheco, en conferencia de prensa.
Cuánto cuesta viajar de Córdoba a Punta Cana
La tarifa para viajar en diciembre desde Córdoba a Punta Cana figura en la página web de la aerolínea en unos 600 dólares ida y vuelta.
➡️ Córdoba ➡️ Economía
Más noticias: