1, agosto, 2025
24.2 C
Corrientes

El santuario de San Cayetano se alista para recibir a miles de fieles

Corrientes se prepara para una de sus celebraciones más arraigadas: la fiesta de San Cayetano, el Patrono del pan y del trabajo. El Santuario ubicado en Riachuelo, a tan solo 15 kilómetros de la Capital correntina, se alista para recibir a miles de peregrinos y fieles que, como cada año, acudirán a agradecer o a implorar por una oportunidad laboral.
La comunidad católica tiene programadas dos fechas centrales para esta festividad que moviliza la fe y la devoción de la región. La Peregrinación de los Trabajadores se realizará el domingo 3 de agosto, mientras que la Fiesta Patronal en honor al santo tendrá lugar el siguiente jueves 7. La novena preparatoria dará inicio este martes 29.
Se estima una participación masiva, con expectativas de recibir entre 40.000 y 50.000 personas en cada uno de estos días clave. Se trata de un acto de fe multitudinario, que también genera un impacto positivo en la economía local, atrayendo a comerciantes y turistas.

LOGÍSTICA Y
ORGANIZACIÓN

El intendente de Riachuelo, Martin Jetter brindó detalles sobre la organización de esta tradicional celebración. La Peregrinación de los Trabajadores, una iniciativa conjunta del Arzobispado de Corrientes, la iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario y diversos gremios, fue estratégicamente programada para el domingo 3 de agosto. La elección de esta fecha busca facilitar la concurrencia de todos los gremios y trabajadores, permitiéndoles participar sin las limitaciones de un día laboral.
«Se hace la peregrinación el día domingo 3, para que todos los gremios y todos los trabajadores puedan concurrir, ya sea para agradecer o para pedir trabajo», explicó el Jefe comunal.
De cara al 7 de agosto, día de la fiesta patronal, se ultiman detalles logísticos con reuniones que involucrarán a todas las fuerzas de seguridad, el área de salud y defensa civil, entre otras entidades, para garantizar el bienestar de los asistentes.
Jetter también enfatizó en la importancia de la celebración desde el punto de vista económico, señalando que «estas fiestas patronales también un poco mueven lo que es la economía de la zona». La llegada de vendedores de otras localidades, sumada a la oportunidad para los comerciantes y artesanos locales de ofrecer sus productos regionales, dinamiza el sector.
El Jefe comunal subrayó el apoyo a los emprendedores locales para que puedan «tener su fuente de ingreso comercial».

Más Noticias

Relacionadas