11, mayo, 2025
17.1 C
Corrientes

El hospital regional realiza 130.000 consultas y 3.300 cirugías anuales

El director del hospital regional Camilo Muniagurria, de Goya, el doctor Raúl Martínez se refirió al servicio que presta la institución a la ciudad y aclaró que el clima preelectoral en la provincia y las malas intenciones de algunos medios periodísticos locales confunden a los ciudadanos sobre el funcionamiento del lugar.
«Es evidente que no hay una crisis como algunos lo quieren pintar para llevar un par de votos más», fustigó el médico, quien enfatizó: «Voy a seguir defendiendo la salud pública, porque es el lugar donde me formé como médico», tras lo cual destacó las tareas conjuntas y ratificó el compromiso de trabajar para fortalecer temáticas que favorezcan las políticas sanitarias, prestaciones y servicios para la comunidad.

COMPLEJIZAR
LOS SERVICIOS

«Venimos trabajando a diario para complejizar más cada día los servicios que se ofrecen, para tratar de depender menos de los hospitales de la ciudad Capital que, en algunos aspectos, tienen mayor complejidad que en Goya con el fin de hacer menos derivaciones. Más que nada por el volumen de población y el volumen de recursos humanos», puntualizó Martínez y agregó que «por eso hay que darle diferencias estructurales para darle mayor capacidad de resolución al hospital regional. «Esa complejidad, no sólo en recursos humanos y en tecnología, es fruto de la decisión del equipo de Goya y la convicción del Gobierno provincial en materia de políticas públicas en salud», subrayó.
«Las 130.000 consultas en emergencias, consultorio externo y atención primaria de la salud del año 2024, hablan a las claras de este concepto. Estamos hablando de más de 10.000 consultas mensuales y eso es mucho para un sistema como el nuestro», señaló.

ACUSACIONES
POR CIRUGÍAS

Hace un tiempo se hizo en Goya una denuncia mediática referida a una suspensión de todas las cirugías programadas en el hospital Muniagurria, debido a la falta de anestesistas y el colapso funcional del sistema de salud provincial por falta de recursos humanos y planificación estructural, acusación sobre la cual Martínez sostuvo fue fogoneada por el clima preelectoral que se vive en la provincia y a las malas intenciones de algunos medios periodísticos de la ciudad de confundir a los ciudadanos.
«El hospital nunca estuvo en crisis, hemos tenido inconvenientes, sí, es cierto, pero cuando se tiene un volumen de alrededor de 3.300 cirugías al año, uno se da cuenta que no hay una crisis como algunos lo quieren pintar para llevar un par de votos más». Fustigó, y no dejó de reconocer que está bueno poner sobre la mesa la discusión de la salud pública como eje, pero no convirtiéndola en un «toma y daca» electoral.

Más Noticias

Relacionadas

Un pescador se metió al río a desenredar la línea y se ahogó.

En la tarde de este sábado, policías de la...

11 de Mayo: Día del Himno Nacional Argentino

El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General...

Racing eliminado: Platense dio el batacazo y está en cuartos de final de la Copa de la Liga

CategoríasCategorías Síguenos en nuestras Redes Sociales