18, julio, 2025
15.9 C
Corrientes

El Gobierno inició la auditoría a beneficiarios de pensiones por invalidez

En un esfuerzo por garantizar la transparencia y la equidad en la asignación de pensiones por invalidez, el gobierno ha lanzado una auditoría masiva que involucra a más de 300 mil beneficiarios. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Salud de la Nación, busca asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes realmente lo necesitan.

La auditoría del Gobierno comenzó con el envío de cartas a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL) en las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe. Los beneficiarios han sido convocados a presentarse a una evaluación médica con un profesional del Programa de Atención Médica Integral (PAMI).

Durante esta evaluación, se les pedirá presentar la documentación requerida y someterse a los controles necesarios. El objetivo principal de esta auditoría es detectar y corregir irregularidades en la asignación de pensiones.

 Según datos oficiales, de las 22.417 pensiones revisadas el año pasado, solo el 20% cumplía con los requisitos legales. Además, se identificó que 150 personas fallecidas y 212 presos seguían percibiendo la pensión. En octubre del año pasado, se capturó a 14 prófugos de la justicia que cobraban este beneficio de manera fraudulenta.

La respuesta a la convocatoria es obligatoria. Los beneficiarios que no se presenten a la evaluación médica sin una justificación válida podrán ser dados de baja del beneficio. Quienes no puedan asistir deben justificar su ausencia con 24 horas de anticipación, enviando un correo a [email protected] o a través del chatbot TINA de WhatsApp.

Esta auditoría es el primer paso de un relevamiento que involucrará a un millón de personas. El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) proyectan que esta revisión permitirá un ahorro estimado de 900.000 millones de pesos este año.

Proceso

El proceso se desarrollará de manera escalonada y progresiva, con especial atención en las pensiones otorgadas durante el gobierno de Alberto Fernández. El gobierno ha firmado acuerdos específicos con ANDIS y PAMI para la contratación de servicios postales, evaluaciones clínicas y procedimientos administrativos que permitan la baja de beneficios irregulares.

Los especialistas de ANDIS analizarán los antecedentes y emitirán los dictámenes que definirán la continuidad del beneficio. El Ministro de Salud, Mario Lugones, ha destacado que esta medida es crucial para garantizar que los fondos públicos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Relacionadas

El mal recuerdo de Pechito López con Flavio Briatore: “No lo quise ver más”

18/07/2025 19:43hs.Franco Colapinto y José María López tienen muchas...

Educación impulsa jornadas de formación docente con Laura Lewin en Corrientes y Goya

Como parte de su compromiso con la formación continua...

El cantante que parecía un niño y tenía una voz que hizo llorar a Madonna

“Es el único cantante que me hace llorar”, dijo...

Valdés pidió conversación madura a Nación y respondió críticas locales

El Gobernador le restó trascendencia al contacto de gobernadores...