Desde el Ente Regulador Eléctrico de Corrientes vaticinan cortes de energía durante el verano. Advierten que una sola falla en el sistema interconectado de la región repercute en todas las provincias. Aducen falta de inversión por parte del Gobierno libertario.
El presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico de la Provincia de Corrientes, Pablo Cuenca, anticipó ayer, en una entrevista radial, un verano complicado en materia energética. Una situación propiciada por el elevado consumo que se avecina y la falta de inversión para acompañar esa demanda.
Con sensaciones térmicas que rozan los 50ºC en enero y febrero, el contexto se presenta más que desafiante para los próximos meses. “Aunque hoy comenzaran las obras (algo que no ocurrirá) no llegarían a tiempo para este verano. Se trata de equipamiento de gran porte, de fabricación compleja, que no se en encuentra fácilmente en stock. No estamos preparados para enfrentar picos de consumo en los próximos meses”, definió en una nota con Radionord.
A la vez se refirió a las cuestiones estacionales que desde el máximo Ejecutivo no tiene en cuenta. “Desde Nación se dice que los picos de calor duran pocos días y no justifican inversiones. Pero en el norte, el verano dura cinco meses. Y mientras el sur recibe tarifas diferenciales por el frío, nosotros seguimos desatendidos”, desarrolló.
Uno de los mayores focos de preocupación gira en torno al déficit de inversión en la red nacional de transmisión, responsabilidad directa del Gobierno nacional. Cuenca advirtió que Corrientes, Chaco y Formosa forman parte de una misma región interconectada, por lo que fallas en una provincia repercuten en las demás.
“La red nacional está saturada. En días de calor extremo, entre las 13:30 y las 15, se presentan los mayores problemas. Cualquier perturbación desestabiliza el sistema y provoca interrupciones”, aclaró.
Por otra parte dejó claro que más allá del Gobierno libertario, hace 20 años la falta de inversión en la estructura de distribución de energía perjudicó al Nordeste y Noroeste. “En los últimos 36 meses presentamos más de 11 notas con la Secretaría de Energía de la Provincia, y ninguna fue respondida”, lamentó.
Cuenca remarcó que pese a las inversiones que se realizan a nivel provincial, la red está interconectada y de esta forma pasa a depender del sistema nacional.
Con un verano que se anticipa desafiante, el titular del Ente Regulador Eléctrico de Corrientes advirtió que la falta de obras estructurales y el déficit histórico de inversión en el sistema de transmisión nacional ponen en riesgo la estabilidad del servicio en toda la región.
Mientras la Provincia refuerza sus propias redes, la interconexión eléctrica mantiene al Nordeste atado a un esquema que, según Cuenca, sigue sin respuestas desde Nación y deja a los usuarios expuestos a cortes en los meses de mayor demanda.