19, abril, 2025
27.5 C
Corrientes

CONGRESO ASIENTA NUEVO GOLPE A MILEI: DIPUTADOS APRUEBAN COMISIÓN INVESTIGADORA POR ESTAFAS EN CRIPTOMONEDA PROMOCIONADA POR EL PRESIDENTE

(Pablo Roma, Congreso Nacional) – En una sesión marcada por tensiones políticas, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó la creación de una comisión investigadora para esclarecer el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, promocionada previamente por el presidente Javier Milei. Esta decisión representa un revés significativo para el mandatario y podría tener repercusiones profundas en su administración y en sus aliados políticos.​

El escándalo se originó cuando Milei utilizó sus redes sociales para promover $LIBRA, una criptomoneda que, tras su respaldo, experimentó un aumento vertiginoso en su valor. Sin embargo, en cuestión de horas, su cotización se desplomó, resultando en pérdidas millonarias para más de 40,000 inversores. Este colapso llevó a múltiples denuncias contra el presidente por presunta estafa y asociación ilícita. ​

La oposición no tardó en reaccionar. Esteban Paulón, diputado socialista, anunció la presentación de un pedido de juicio político contra Milei, argumentando que el presidente podría haber cometido delitos como estafa, malversación de fondos y lavado de activos. Además, se solicitó la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que brinde explicaciones sobre la relación del mandatario con el proyecto KIP Protocol, responsable de $LIBRA.

Expertos en finanzas digitales y ciberseguridad también se pronunciaron al respecto. En una reunión de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, calificaron el incidente como una “estafa multimillonaria” y cuestionaron la falta de respuesta del Gobierno ante las alertas previas sobre este tipo de fraudes.

La reacción del oficialismo ha sido objeto de críticas. El presidente Milei creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro del Ministerio de Justicia para “recabar los elementos relacionados con el criptoactivo $LIBRA”. Sin embargo, esta medida ha sido vista por muchos como una estrategia para investigarse a sí mismo, lo que genera dudas sobre la imparcialidad y eficacia de dicha unidad.

Las consecuencias políticas de este escándalo son significativas. Una encuesta reciente reveló que el 59.9% de los argentinos cree que hubo una estafa en la venta de $LIBRA promovida por Milei, y el 66.7% considera que este episodio representa la mayor crisis que ha enfrentado el Gobierno hasta el momento. ​

Este nuevo golpe del Congreso al presidente Milei podría debilitar su posición y la de sus aliados en el escenario político nacional. La creación de la comisión investigadora no solo busca esclarecer los hechos, sino también determinar responsabilidades y posibles sanciones. Mientras tanto, la confianza pública en la administración actual se ve erosionada, y la presión sobre el Gobierno aumenta en medio de un clima de incertidumbre y descontento.

Más Noticias

Relacionadas