23, agosto, 2025
12.8 C
Corrientes

Con un nuevo Parque Tecnológico, Corrientes afianza su visión de modernización

Con 20 oficinas preparadas para albergar a empresas de base tecnológica, 5 de las cuales ya están instaladas además de organismos de la provincia vinculados con la actividad emprendedora y la tecnología, el predio de la UNNE constituye para el gobierno de la provincia un nuevo hito en el camino del desarrollo.

Con modernas instalaciones y la visión de constituirse en un centro de generación de nuevas empresas, conocimiento y oportunidades para los correntinos, el Gobierno de la provincia en conjunto con la UNNE inauguraron el jueves un edificio que consolida la visión compartida: la importancia del desarrollo de la tecnología para generar valor.

El gobernador Valdés destacó el compromiso en esa visión, plasmada en el esfuerzo realizado por articular la finalización de la obra y la puesta en marcha del lugar a través de distintas áreas de gobierno. “Tenemos una meta”, aseguró durante la habilitación de establecimiento, en tanto subrayó el esfuerzo y la labor desempeñados por el ministro Secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, con un rol estratégico para articular la concreción de ese espacio en conjunto con la Universidad.

“Es una cooperación y conjugamos muchas fuerzas para poder estar hoy aquí”, sostuvo, a la vez que valoró el rol protagónico del conocimiento, en una evolución a lo largo de los años.

Así mismo, recordó a la Modernización como uno de los ejes centrales de la gestión, en “una provincia que no había dado un solo paso hacia ese camino por muchos años. Ahora contamos con una red de fibra óptica de más de 2600 kilómetros y una empresa de tecnología que es de los correntinos”, mencionó en referencia a TelCo. También enumeró otros logros: la digitalización y la entrega de más de 120.000 computadoras para estudiantes del nivel secundario y la vinculación con la educación pública y la Universidad en ese camino.

Al final, también apostó por “generar un Fondo que donde financie todos esos proyectos (de innovación y empresas) que surjan a partir del nuevo espacio del Parque Tecnológico, a través del Banco de Corrientes, que es una entidad sólida”; enfatizó.

En funcionamiento

Las oficinas del Sello Hecho en Corrientes del Ministerio de Industria de la provincia, y también de la empresa de tecnología TelCo son dos de los organismos vinculados al estado provincial que ya están trabajando en el nuevo Parque Tecnológico de la Universidad Nacional del Nordeste, creado de manera articulada con la gestión provincial.

Allí también funciona la incubadora de empresas de la UNNE, UNNETEC INNOVAR, así como un espacio de coworking para albergar a los emprendedores que necesiten utilizar espacios de oficinas, y a un valioso grupo de empresas de base tecnológica que ya operan desde ese predio con propuestas diversas: desde un estudio de streaming hasta el desarrollo de una billetera virtual y una firma que exporta desarrollos de software con aplicaciones de Inteligencia Artificial.

Aunque el edificio ya existía, la labor en conjunto entre el gobierno y la Universidad apuntaló la puesta en valor de su estructura, se terminaron las obras y comenzaron a funcionar las instituciones y empresas allí hace más de un año.

“El Parque Tecnológico Universitario UNNE – Provincia de Corrientes está preparado para alojar y alentar la formación y el crecimiento de empresas basadas con base en el conocimiento científico-tecnológico. La idea se pensó como una herramienta para favorecer la intervención de la UNNE como agente activo del desarrollo económico regional”, destacaron desde la casa de estudios.

Energía limpia

El predio de un total de tres hectáreas, cuenta con un espacio construido de 3.000 m² en dos plantas, con hasta el momento 20 oficinas para alojar empresas de base tecnológica, núcleos sanitarios, áreas de circulación, espacios de estar y un bar que será punto de encuentro e intercambio. Es un espacio vivo, diseñado para la colaboración, la creatividad y la generación de oportunidades.

Durante el acto, Valdés adelantó que el Gobierno provincial brindará abastecimiento energético que “les va a permitir continuar desarrollando las tecnologías limpias” y por eso “vamos a poner a disposición de la UNNE estas herramientas” porque “debemos brindar herramientas para autofinanciarse en materia energética para bajar los costos y como Gobierno provincial estamos haciendo un aporte significativo” porque “esto es una sinergia que tiene que seguir”, enfatizó.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, indicó que la inauguración “es el resultado de un trabajo tangible entre el Gobierno de Corrientes y la Universidad, es convencimiento de que la ciencia, la tecnología, y el desarrollo son los motores de un futuro más justo y sostenible para la provincia”.

Asimismo, indicó que el Parque es “concebido para que la innovación se traduzca en nuevas empresas”, teniendo como objetivo “impulsar el desarrollo local para que despierte las vocaciones, siendo las bases de una economía del conocimiento”, buscando promover “la incorporación de empresas tecnológicas”.

“Esto es una respuesta colectiva para el futuro, para la sociedad, y una colaboración del sector público y privado, Corrientes tiene talento, estamos convencido”, apuntó el rector

Más Noticias

Relacionadas

Morena Rial se burló de la infidelidad de Gimena Accardi a Nico Vázquez.

La mediática habló sin filtros en las redes, donde...

Fórmula 1: GP de los Países Bajos.

El argentino aprovecha la pausa en el calendario para...

Los Pumas buscan redención ante los All Blacks

La cuenta regresiva está en...

Cafecito BA en Belgrano: degustaciones, descuentos y actividades para toda la familia

Cafecito BA, el evento cafetero organizado por...