4, noviembre, 2025
24.6 C
Corrientes

Cómo un peritaje clave podría cambiar el rumbo de la desaparición de Loan

La causa fue elevada a juicio oral con siete detenidos, pero una declaración clave del perito de la familia podría reavivar una hipótesis y modificar el panorama judicial.

El caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez en junio de 2024 en el paraje El Algarrobal, en Corrientes, avanza hacia la instancia de juicio oral, aunque aún sin una fecha de inicio precisa. 

Tras casi un año de investigación, los fiscales federales solicitaron la clausura de la instrucción de la causa principal, que ahora recae en la jueza Cristina Pozzer Penzo, quien debe resolver la elevación a juicio.

La causa, cerca del juicio

La investigación, que conmocionó al país y a la provincia, concluyó su etapa instructoria. Los siete sospechosos principales siguen detenidos con prisión preventiva, imputados por el delito de “sustracción y ocultamiento de un menor”, que prevé una pena de entre 5 y 15 años de cárcel. 

Entre los procesados figuran el tío del niño, Bernardino Antonio Benítez; la pareja Mónica del Carmen Millapi y Daniel Fierrito Ramírez; la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, su esposo el marino retirado Carlos Pérez, y el excomisario Walter Adrián Maciel.

El requerimiento de clausura de instrucción fue presentado ante el Juzgado Federal de Goya, y los abogados defensores tienen un plazo para objetar el cierre. 

Si no logran frenar el avance, el caso pasará a la etapa de debate oral, que, según algunas fuentes judiciales, podría darse antes de fin de año. Sin embargo, la definición de la fecha de inicio del proceso aún está pendiente.

El aporte que podría generar un giro

En un punto crucial para la familia, y de forma paralela al cierre de la instrucción, se espera el resultado del perito designado por la querella, el cual podría generar un giro drástico en la investigación.

Este peritaje se centraría en reevaluar las pruebas y profundizar en la hipótesis de la trata de personas, que los fiscales federales también han investigado en una línea separada, aunque con limitaciones de tiempo impuestas por resoluciones judiciales.

El abogado de la familia ha mantenido la convicción de que existe un plan sistemático detrás de la desaparición, una tesis que el aporte del perito podría reforzar. 

En el expediente existen ya elementos complejos, como el hallazgo de una zapatilla de Loan y las declaraciones cruzadas de los detenidos. 

De confirmarse o presentarse pruebas sólidas que apunten a la trata, la carátula y el destino de los acusados podrían modificarse significativamente, elevando el posible castigo y forzando a reabrir líneas de investigación que la Justicia ha considerado cerradas.

Causa paralela y el pacto de silencio

Una causa paralela también fue elevada a juicio, involucrando a otras diez personas acusadas de entorpecer la investigación inicial y manipular a la familia de Loan. Este hecho subraya la complejidad del caso y la sospecha de un amplio pacto de silencio que, a pesar del avance judicial, sigue sin romperse.

A más de un año de la desaparición de Loan, la verdad sobre su paradero sigue siendo un misterio. El inminente juicio oral y el potencial impacto del perito de la familia son los elementos que hoy mantienen viva la esperanza de obtener respuestas y justicia.

Más Noticias

Relacionadas

Secuestran más de 127 kilos de marihuana en la costa del Paraná

Skip to content CORRIENTES DE TARDETu portal de...

Falleció Daniel Willington, ídolo de Talleres y figura del fútbol argentino

El histórico futbolista murió a sus 83 años. Fue...

Chocó un móvil de Gendarmería para huir con más de 12 mil paquetes de cigarrillos ilegales

Un hombre fue detenido luego de embestir un vehículo...