19, abril, 2025
21.3 C
Corrientes

El Gobierno israelí discute el acuerdo por la liberación de los rehenes en Gaza tras la aprobación del gabinete de seguridad

La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, aseguró que los primeros cautivos serán devueltos el domingo, como estaba previsto. El encuentro se desarrolla durante el Shabat

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, con su gabinete en una foto de archivo (EFE/Oficina del primer ministro)

Tras la aprobación del gabinete de seguridad, el gobierno de Israel está próximo a ratificar el acuerdo que pondrá en marcha un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Según informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el pacto comenzará el domingo con la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en un esfuerzo por avanzar hacia un cese definitivo de la violencia.

La mediación liderada por Estados Unidos, Qatar y Egipto ha sido clave para alcanzar este acuerdo. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su confianza en que las medidas acordadas se implementarán en los plazos previstos.

Dentro del gabinete israelí, sin embargo, persisten tensiones. Ministros de la extrema derecha, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han manifestado su oposición al acuerdo, calificándolo de peligroso y afirmando que podría debilitar la posición de Israel en el conflicto.

Aunque el acuerdo está prácticamente finalizado, la aprobación definitiva por parte del pleno del gabinete es lo que se espera. En principio, se iba a discutir la noche del sábado pero se adelantó para este viernes.

A continuación el minuto a minuto sobre el acuerdo de cese de hostilidades entre Israel y Hamas:

El jefe del Mossad instó al gabinete de seguridad a respaldar el acuerdo

El jefe del Mosad, David Barnea (EFE)

El jefe del Mossad, David Barnea, instó a los miembros del gabinete de seguridad durante su reunión de hoy a respaldar el acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego que está sobre la mesa.

“Debemos pagar esta deuda moral. Este acuerdo es ética y moralmente lo correcto. Es un acuerdo humano. Incluye mecanismos que garantizarán nuestra seguridad”, declaró Barnea, según Channel 12.

Los medios de comunicación hebreos informan de que el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, dijo al gabinete de seguridad que el 82% de los 1.027 prisioneros de seguridad palestinos liberados en el acuerdo de 2011 entre Israel y Hamas para liberar al soldado cautivo de las FDI Gilad Shalit volvieron a la actividad terrorista.

El 12% de esos ex presos participaron activamente en atentados terroristas tras su liberación, e incluso más del 50% de los presos liberados en el extranjero volvieron a la actividad terrorista.

Bar afirmó que Hamás utilizará el alto el fuego para reconstruir sus capacidades de gobierno y militares y que el acuerdo probablemente debilitará aún más a la AP.

A pesar de todo ello, los jefes de seguridad subrayaron que respaldan firmemente el acuerdo, insistiendo en que Israel está preparado para hacer frente a las consecuencias en materia de seguridad.

Israel difundió información de 95 presos palestinos que serán liberados como parte del acuerdo con Hamas

La mayoría de las personas que aparecen en la lista son mujeres y adolescentes

Guardias de seguridad israelíes vigilan la prisión militar de Ofer, cerca de Jerusalén, el 25 de noviembre de 2023 (EFE/EPA/ATEF SAFADI/Archivo)

El Ministerio de Justicia de Israel publicó este viernes un listado que incluye los datos de 95 de los presos palestinos que serán liberados en virtud del acuerdo con el grupo terrorista Hamas, el cual aún tiene que ser aprobado por el Gobierno israelí.

El presidente de la Autoridad Palestina dice que está listo para asumir “toda la responsabilidad” en Gaza

Mahmud Abbas (Europa Press)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, afirmó este viernes que está preparado para asumir “toda la responsabilidad” en la Gaza de posguerra, en su primera declaración desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

“El gobierno palestino, bajo las directrices del presidente Abbas, ha completado todos los preparativos para asumir la plena responsabilidad en Gaza”, incluido el retorno de los desplazados, la prestación de servicios básicos, la gestión de los pasos fronterizos y la reconstrucción del territorio devastado por la guerra, dice un comunicado de la presidencia.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha descartado hasta ahora cualquier papel de la AP en Gaza, al tiempo que se niega a avanzar ninguna alternativa en medio de la presión de sus socios de extrema derecha, que quieren establecer asentamientos en la Franja.

El Ejército israelí ya está preparando los complejos para recibir a los rehenes liberados por Hamas

Israel ha construido tres sedes cerca de la frontera con la Franja de Gaza

Combatientes de Hamas y de la Yihad Islámica entregan rehenes recién liberados a la Cruz Roja en Rafah, como parte de un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel en noviembre de 2023 (Foto: Stringer/dpa)

Israel ha construido tres complejos cerca de la frontera con la Franja de Gaza para recibir a los rehenes que serán liberados por Hamas en virtud de un acuerdo de alto el fuego alcanzado con el grupo terrorista. Según información proporcionada por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés), estos centros están ubicados en la base de Re’im, el cruce de Kerem Shalom y el cruce de Erez. Los rehenes que sean liberados llegarán a uno de estos sitios dependiendo de la ruta de su liberación.

Los hutíes reivindican nuevos ataques contra objetivos de EEUU e Israel

El portaaviones USS Harry S. Truman (AP Photo/Darko Bandic)

Los rebeldes hutíes han reivindicado este viernes una serie de ataques perpetrados con misiles y drones contra varias ciudades de Israel y el portaaviones estadounidense ‘USS Harry S. Truman’ en el mar Rojo, sin que Israel y Estados Unidos se hayan pronunciado sobre estas informaciones de momento.

El portavoz de operaciones militares de los insurgentes yemeníes, Yahya Sari, ha indicado en una rueda de prensa que las ciudades israelíes afectadas por los ataques se encuentran en el centro y el sur de Israel y ha confirmado que el lanzamiento de los misiles ha tenido lugar tras el anuncio de alto el fuego acordado en Gaza.

“Hemos llevado a cabo una operación militar contra instalaciones del enemigo israelí situadas en Eilat, en el sur de la Palestina ocupada. La operación fue realizada con la ayuda de cuatro misiles de crucero y ha alcanzado con éxito sus objetivos”, ha señalado Sari, según informaciones recogidas por la milicia en su cuenta de Telegram.

Así, ha señalado que posteriormente se los rebeldes han perpetrado un ataque contra instalaciones israelíes en la “zona ocupada de Jaffa”, en el distrito de Tel Aviv, con la ayuda de “tres drones”.

Poco después, los hutíes han confirmado una tercera operación contra blancos de “vital importancia” para las tropas israelíes en la ciudad de Ascalón, una ofensiva que se ha visto seguida por el ataque contra el ‘USS Harry Truman’, que ya ha sido atacado en otras seis ocasiones anteriores por el grupo.

En este sentido, han dicho estar “preparados para cualquier acontecimiento o aumento de la tensión por parte de Israel y Estados Unidos contra Yemen” y han asegurado que vigilarán la situación en la Franja de Gaza, especialmente tras el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.

Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar: “El fracaso no es opción”

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, afirmó que el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes es “la última oportunidad para Gaza”. En diálogo con Sky News, subrayó: “Lo que hemos logrado con este acuerdo es la última oportunidad para Gaza. Para salvar a Gaza de esta guerra, ésta es nuestra última oportunidad”.

El fracaso no es una opción. Si fracasa, no nos rendiremos, nos aseguraremos de que se repita y las partes se adhieran a eso”, continuó.

Luego sostuvo que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría “crear un mayor impacto para la región”.

Creo que si esta continúa siendo la actitud y el enfoque durante los próximos cuatro años, podemos crear muchas cosas buenas para la región”, completó.

Israel afirmó que 95 prisioneros palestinos serán liberados en la primera ronda de intercambios por rehenes

El Ministerio de Justicia israelí publicó una lista de 95 prisioneros palestinos que serán canjeados por rehenes israelíes retenidos en Gaza, en una primera ronda de intercambios.

La liberación de los prisioneros (…) no tendrá lugar antes del domingo a las 16:00″, declaró a la agencia de noticias AFP la portavoz del Ministerio, Noga Katz, que añadió que la liberación está supeditada a que el gabinete de Israel apruebe el acuerdo de alto el fuego en Gaza con el movimiento palestino Hamas.

Putin y su homólogo iraní Pezeshkian se mostraron optimistas con el acuerdo entre Israel y Hamas

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, se mostró optimista con el acuerdo entre Israel y Hamas.

El líder del Kremlin dijo que espera que el alto al fuego en Gaza conduzca a una estabilización a largo plazo de la región. En tanto, el iraní expresó que desea “que se implemente el alto al fuego”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, junto a su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

El padre de dos argentinos secuestrados por Hamas habló sobre el acuerdo: “Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja”

Itzik Horn aguarda con cautela que se produzca la liberación de las personas cautivas. Uno de sus hijos apareció en un presunto listado de rehenes que serían entregados por la organización terrorista. “No es la primera vez que se está a punto de concretar algo y, al final, se cae”, dijo sobre el conflicto

La entrevista a Itzik Horn, padre de los hermanos argentinos Iair y Eitán, secuestrados por Hamás (Crédito: Fuente Latina)

Itzik Horn, padre de los hermanos Iair y Eitan Horn, dos de los siete argentinos que permanecen secuestrados por el grupo terrorista Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, manifestó su desconfianza respecto al reciente acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamas, que incluye la liberación gradual de rehenes.

Hamas facilitará el sábado los nombres de tres rehenes que serán liberados el domingo

El acuerdo sobre los rehenes estipula que Hamas proporcionará a Israel los nombres de los rehenes que liberará con 24 horas de antelación.

Esto significa que mañana Hamas proporcionará los nombres de los tres israelíes que serán liberados el domingo. Se espera ampliamente que estén en la lista de mujeres civiles, indicó Times of Israel.

Más Noticias

Relacionadas