17, octubre, 2025
21.7 C
Corrientes

Tarjeta roja para José Ottavis

El peronismo correntino atraviesa una fase de profunda introspección luego de los magros resultados electorales. La derrota del pasado 31 de agosto no solo evidencia una histórica dispersión, sino que pone en tela de juicio la conducción real del Partido Justicialista (PJ) en la provincia.
En este marco, el senador provincial José Ruiz “Pitin” Aragón, alzó la voz sobre las fallas estructurales y la influencia de las decisiones tomadas a nivel nacional.
A continuación, un fragmento de lo conversado en la víspera, con un medio radial.

¿Cuál es su diagnóstico actual sobre el estado del peronismo en Corrientes tras los últimos comicios?
El peronismo está en un momento donde se notó mucho, con muchísima dispersión, y sin un liderazgo concreto a nivel local. Los resultados son el reflejo de eso. Esto se veía venir, y lamentablemente sucedió. No es que solo perdimos, que cualquiera puede perder, sino que perdimos Pasos de los Libres, perdimos en Roque, en Capital el resultado fue más fuerte que anteriores veces. Además, perdimos intendentes propios que se fueron en Mercedes y Esquina.

Usted habla de la falta de «comunidad» en el debate político interno. ¿Esa es la causa de esta dispersión?
Sin duda. Cuando no hay un ánimo y una comunidad, digamos, en el debate y en la discusión política, lo más probable es que proliferen las expresiones individuales. Como peronista, uno está obligado a reconstruir esto. Nosotros vimos inminente esto que sucedió. Por eso, no pudimos acompañar el error y renunciamos.

Si bien la presidencia partidaria recae en Ana Claudia Almirón, usted señala la existencia de un poder detrás del sillón. ¿Quién ejerce hoy la conducción real del peronismo correntino?
El poder real lo tiene José Ottavis. La conducción formal está en cabeza de Ana Almirón y algunos vicepresidentes, pero el poder real lo tiene Otavi, y eso lo vemos todos los que estamos en el peronismo. A mí ya me da vergüenza decirlo, porque manifestar ese nombre también resulta un poco chocante para la gente que escucha.
Si el poder real está en Ottavis, y el resultado es una crisis profunda, ¿Quién definió esa estructura?
Lo definió Cristina (Fernández) en algún momento.

¿Fue un error de Cristina Kirchner, entonces?
Y sí, pero tampoco hay que tener miedo. Es decir, Cristina se puede equivocar. Lo que los correntinos tenemos que hacer es ayudar a que la conducción sea mejor, porque Cristina es la conductora del Partido Justicialista a nivel nacional. Pero esta es una decisión política muy mal tomada de parte de la conducción nacional.

ENCRUCIJADA

¿Cómo describiría la actual modalidad de conducción del PJ correntino? ¿Es un liderazgo abierto al debate?
Es una conducción cerrada, no tenga duda. Estamos en un nivel de negligencia, por decirlo así. Yo, por ejemplo, no tengo relación con Ana. Con «Rulo» (Hadad) hablé una vez por mensaje, después no pude conversar más. Se dificulta mucho la campaña cuando no se habla. Entiendo que es José [Otavi] quien no les permite a veces conversar con algunos dirigentes.

¿Cree que esta conducción tiene una estrategia a largo plazo para Corrientes, o busca reducir la influencia del PJ?
Hay una intención, yo creo, de construir un PJ pequeño, un PJ muy chiquitito, que en principio no aspire a proyectarse y que solo aspire a sostener dos o tres bancas. Nosotros hoy tenemos una estructura muy chica, cinco intendentes de municipios muy chiquititos. El diagnóstico es que la estructura se perdió dramáticamente: de 77 localidades, hoy solo tenemos concejales en 29.

A pesar de este panorama, ¿Cuál es el camino a seguir para la militancia?
Nosotros como militantes vamos a seguir debatiendo y discutiendo para que la situación se modifique. Estamos mirando hacia adelante con la intención de construir un peronismo lo más amplio posible. Hay que empezar a soñar de nuevo con miras al 2027, y para eso hay que tener creatividad y laburo, a pesar de la muy poca estructura que tenemos.

Más Noticias

Relacionadas

La asistencia de Estados Unidos a la Argentina

Por Noel...

Fin de semana con peña chamamecera, ferias y encuentros artísticos para disfrutar con mamá

De viernes a domingo, la Municipalidad preparó distintas actividades...

La carne es el alimento que mayor inflación acumula en 2025 en el NEA

Entre enero y septiembre, los cortes promediaron un alza...