2, agosto, 2025
22.7 C
Corrientes

Subte gratis para jubilados: Jorge Macri promulgó la ley que amplía el beneficio en CABA

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, rubricó el decreto en el Boletín Oficial de CABA dando un paso más hacia la entrada en vigencia real de la normativa, la cual apunta a extender el beneficio de acceso al subterráneo sin costo para un mayor número de adultos mayores que el que se ven alcanzados actualmente.

Subte gratis para jubilados de CABA: los cambios que introdujo la Legislatura porteña

Hasta el momento, quienes desean contar con el carnet de acceso libre no deben percibir por encima del 10% de un haber mínimo, que según ANSES se ubica en $309.294,79. Con los cambios introducidos por la nueva ley, una vez que se reglamente se extenderá hasta dos haberes mínimos y medio.

La ley tiene por objeto “garantizar la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad”. Además, establece una modificación con respeto a la norma actual al determinar como requisito indispensable contar con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las dos principales impulsoras de las modificaciones al Pase actual fueron la legisladora del peronismo, Berenice Iañez (UP), y la exministra y actual jefa del bloque de Confianza Pública en la Legislatura, Graciela Ocaña. También se discutió sobre la base de un tercer proyecto, presentado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA).

En líneas generales, las tres iniciativas proponían ampliar el beneficio para reducir el impacto que tienen los boletos del subte en los ingresos de los jubilados y pensionados, aunque las propuestas oscilaban entre elevar hasta cinco haberes mínimos el requisito de ingresos o directamente eliminarlo. Sin embargo, ante la resistencia del PRO, se consensuó votar el mínimo de 2,5 haberes.

Otro de los puntos de discusión tenía que ver con las restricciones horarias. Hasta el año pasado, los beneficiarios solo podían viajar de manera gratuita los sábados, domingos y feriados en cualquier horario, mientras que de lunes a viernes podían hacerlo en tres franjas horarias: de 5:30 a 8:00, de 10:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:30 hs. Desde este año, la compañía Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), que tiene a su cargo la administración de la red de subtes, eliminó la franja horaria.

Con la sanción de la nueva ley, los legisladores esperan que quede reglamentado para que ningún gobierno ni organismo pueda imponer límite de horario para el Pase de manera discrecional, sin que sea tratado por la Legislatura. A partir de la entrada en vigencia de la ley, no se podrá modificar dicho beneficio, por lo que aquellos jubilados que accedan al pase tendrán libertad de uso.

Por otro lado, se modificó el tiempo de validez del pase gratuito. Hasta ahora, el beneficiario debe renovarlo una vez por año. Sin embargo, con la nueva ley se extenderá el plazo de vigencia hasta los cinco años de su otorgamiento.

El peronismo reclama por su reglamentación

El bloque de Legisladores de Unión por la Patria se refirió a la promulgación de la normativa. “Hoy Jorge Macri promulgó la ley que votamos en la Legislatura porteña para que los jubilados viajen gratis en el subte. Esperamos su pronta implementación y que no pase como con el boleto educativo, votado en 2024 pero aún sin aplicar por el GCBA”, advirtieron.

Mediante un comunicado, el espacio que preside Claudia Neira manifestó que las leyes votadas en la Legislatura “tienen que respetarse e implementarse en los plazos correspondientes” e instaron al alcalde a que ponga en marcha los cambios. “Los jubilados tienen que viajar gratis en subte, y la vuelta a clases tiene que ser con boleto educativo”, insistieron.

La ampliación del beneficio, tratado y aprobado por 44 votos a favor y 6 abstenciones (hubo diez ausentes), tiene lugar en el marco del aumento de las tarifas del transporte. Durante 2024 la tarifa del subte registró aumentos que alcanzaron el 589%: pasó de costar $125 pesos a cerrar octubre en $757. Asimismo, durante el 2025 continuó en alza y desde principios de julio pasó de los $963 hasta $996 por viaje, acercándose a la barrera de los $1,000.

Cuáles son los requisitos para acceder al pase gratuito

Para obtener el pase, las personas alcanzadas por la ley deberán presentar su DNI y la documentación correspondiente a su situación:

  • Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia: último recibo de haberes.

  • Quienes no estén jubilados ni pensionados ni tengan empleo formal: certificación negativa de ANSES.

  • Monotributistas: constancia de inscripción en el monotributo.

  • Percibir hasta 2,5 haberes mínimos.

  • Ser mayor de 60 años

Subte gratis en CABA: cómo acceder al beneficio

Para acceder al pase gratuito, los interesados deberán gestionar una credencial magnética personal, que será de plástico —a diferencia de las actuales de cartón que utilizan los jubilados y pensionados—.

Además, con el objetivo de evitar que los beneficiarios deban contar con dos tarjetas diferentes para utilizar distintos medios de transporte, la normativa establece que el Gobierno porteño deberá garantizar la compatibilidad de este sistema con las tarjetas ya vigentes en la red.

Más Noticias

Relacionadas

Patricia le pidió a Karina que acuerde con Jorge para no complicar su carrera por la jefatura porteña

Patricia Bullrich le pidió por segunda vez a Karina...

Jorge Macri se le plantó a Karina y se anotó como apoderado del PRO para negociar las listas

Jorge Macri se le plantó a Karina Milei y...

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y celebrar muertes en Texas

La compañía de inteligencia artificial xAI atribuyó...