El repentino fallecimiento de la Intendente conmocionó a la comunidad y generó una profunda expresión de duelo colectivo. La Comuna prepara la asunción interina de la Viceintendente para asegurar continuidad administrativa, mientras rinde homenaje a una figura que, desde el servicio público, promovió el desarrollo local y el compromiso ciudadano.
04-POLITICA-8
San Cosme se encuentra sumida en un profundo pesar tras la repentina muerte de su intendente, Giovanna Morales Maciel. La noticia fue confirmada en la mañana de ayer sábado 24, mediante un comunicado oficial emitido por la Municipalidad.
Morales Maciel, de 42 años, sufrió una descompensación en su domicilio durante la mañana del viernes 23. Ante la gravedad del cuadro, fue trasladada de urgencia al hospital Escuela General San Martín de la ciudad de Corrientes.
Pese a los esfuerzos del personal médico, la Jefa comunal falleció en el centro asistencial. Si bien no se confirmó la causa específica del deceso, los reportes indican que la muerte se produjo alrededor de las 23 del viernes o en las primeras horas del sábado.
El hecho generó una inmediata reacción por parte de referentes provinciales y vecinos. El gobernador Gustavo Valdés expresó su pesar «con profundo dolor», y envió sus condolencias a la familia y a toda la comunidad de San Cosme.
La Municipalidad, por su parte, destacó el fuerte vínculo de la Intendente con los vecinos, asegurando que «permanecerá en el corazón de los sancosmeños hasta la eternidad».
TRAYECTORIA
POLÍTICA Y
HERENCIA FAMILIAR
Giovanna Morales Maciel asumió la intendencia de San Cosme en diciembre de 2021, en el marco de su segundo mandato consecutivo. De esta manera, su gestión se proyectaba hasta el 10 de diciembre de 2025, fecha en la que culmina el actual periodo institucional.
Su participación en la política local formaba parte de una tradición familiar consolidada en el Municipio. Tanto su madre, Nélida Maciel, como su hermana, Verónica Morales Maciel, desempeñaron anteriormente la función de jefas comunales.
Verónica Morales Maciel, actual subsecretaria en el Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes, acompañó en distintas etapas la carrera política de su hermana y participó activamente de la gestión local.
Giovanna Morales Maciel fue reconocida por su cercanía con los vecinos, su presencia en actividades comunitarias y su orientación a resolver demandas urgentes del Municipio.
En sus casi ocho años de gestión, impulsó políticas centradas en la salud, la educación, la infraestructura y la cultura, consolidando una identidad local con fuerte pertenencia.
DESPEDIDA Y
HOMENAJES
Desde las primeras horas de ayer, los restos de la Intendente son velados en la Municipalidad de San Cosme. La ceremonia religiosa se realizó a las 16, en la parroquia San Cosme, donde se celebró una misa en su memoria.
Vecinos, autoridades y representantes institucionales se acercaron al lugar del velorio para expresar su respeto y acompañamiento a la familia.
La comunidad ha manifestado su consternación a través de múltiples expresiones de afecto y respeto, destacando su compromiso con el bienestar de la localidad.
Las redes sociales también se convirtieron en un canal activo de condolencias, donde numerosas personas compartieron recuerdos, fotografías y palabras de afecto hacia la Intendente.
Sucesión y continuidad
Ante la inesperada muerte de la Jefa comunal, la viceintendente Guadalupe Zulema Barrios asumirá de manera interina la conducción del Ejecutivo municipal, conforme a lo establecido en el artículo 220 de la Constitución de la Provincia de Corrientes.
Barrios, dirigente de la Unión Cívica Radical, fue electa junto a Morales Maciel en 2021 y ocupará el cargo de intendente hasta el 10 de diciembre, fecha en que finaliza el periodo constitucional de la gestión.
Se prevé que Barrios dé continuidad a los principales lineamientos de Gobierno trazados por Morales Maciel, especialmente en lo que respecta a obras públicas y programas sociales en curso.
Las autoridades provinciales señalaron que acompañarán el proceso de transición con respeto institucional y colaboración administrativa.
Liderazgo femenino
La muerte de Giovanna Morales Maciel no solo conmovió a San Cosme, sino también generó impacto en otras localidades del Interior provincial, donde era reconocida como una figura activa del municipalismo correntino.
Su legado político y su rol como mujer al frente de un Municipio adquieren relevancia en un contexto donde el liderazgo femenino en cargos ejecutivos aún representa un desafío estructural.
Organizaciones sociales y políticas expresaron su reconocimiento al compromiso con la equidad y el desarrollo territorial sostenido que caracterizó su gestión.