29, julio, 2025
18 C
Corrientes

Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

El frente liderado por Ascúa tiene en carpeta iniciativas sobre servicios básicos. El postulante a la Viceintendencia, Daniel Flores resalta: «No son ideas faraónicas, parten del sentido común».

03-POLITICA-10

El candidato a viceintendente por el Frente Limpiar Corrientes, Daniel Flores fue entrevistado en el programa Agenda del Mediodía, que se emite por FM NET 102.3.
Flores elogió la figura de Braillard, a quien describió como «un muchacho joven» con más de 10 años de trabajo intenso en la ciudad. Braillard ganó reconocimiento público por su esquema de sistema de alarmas comunitarias organizado con vecinos, lo que marcó su entrada en el ámbito político. Su labor se consolidó con la escuela de oficios, un proyecto que no solo se implementó en la Capital sino en toda la provincia, beneficiando a más de 70.000 personas al brindarles herramientas para salir adelante, especialmente en la actual situación económica.
Flores expresó su orgullo de acompañar al joven dirigente del Frente Renovador, destacando que la gente «lo ubica, lo conoce, lo reconoce», y que existe «mucha empatía» hacia él.
La elección de Flores como compañero de fórmula se basa en su experiencia en la gestión municipal, particularmente durante la intendencia del ingeniero Fabián Ríos, donde su equipo ya había desarrollado trabajo territorial y ganado el conocimiento de los empleados municipales. Esta combinación de experiencia y juventud busca ofrecer una gestión que «cubre la expectativa de la gente», y cuenta con un equipo técnico joven y con experiencia.

TODO LISTO

La fórmula Flores-Braillard tiene una carpeta de soluciones que, según Flores, «no son faraónicas» y ya fueron implementadas con éxito en gestiones anteriores. Sus principales prioridades, especialmente considerando la experiencia de Flores en obras públicas, incluyen:
1) Relanzamiento del Plan Maestro Santa Catalina. Para Flores y Braillard, este plan es fundamental. Critican que la actual gestión no le haya dado la importancia debida en los últimos ocho años. El plan contempla el desarrollo de un banco de suelo de 2.400 hectáreas para industria, comercio, una ciudad cívica y un plan habitacional para todos los estratos sociales. Subrayan que abordar el enorme déficit habitacional es crucial, ya que impacta en la salud, educación y seguridad familiar. Recordaron que, durante su gestión previa, desarrollaron 100 viviendas con gestión municipal propia, demostrando que es posible, a pesar de no ser potestad directa del Municipio.
2) Dignificación de los Empleados Municipales: Flores lamenta la «triste realidad» de los empleados municipales, quienes perciben salarios «vergonzosos» y se sienten «desesperanzados». Esta situación, según Flores, se refleja en servicios precarizados y desganados. La fórmula se compromete a restablecer las «paritarias serias» y propone un salario mínimo de bolsillo de al menos 600.000 pesos para un empleado municipal.
3) Transparencia y Combate a la Corrupción: Para financiar estas mejoras, Flores señaló la existencia de un «gris enorme» en el presupuesto municipal, donde no se especifica dónde ni cuándo se ejecutan compras de insumos, servicios o proyectos de obra. La gestión propone ser «muy clara» y «transparente», publicando un boletín oficial que refleje la ejecución presupuestaria para generar un «círculo virtuoso». Una planta municipal bien remunerada mejoraría los servicios, lo que a su vez incentivaría a los contribuyentes a realizar sus aportes con gusto, aumentando las arcas municipales.

Más Noticias

Relacionadas