10, agosto, 2025
6.1 C
Corrientes

Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

Los candidatos a gobernador y a intendente por la alianza Vamos Corrientes mantuvieron un encuentro con la Asociación Jóvenes Empresarios de Corrientes, para dialogar sobre desafíos y oportunidades del sector. Expresaron propuestas centradas en la articulación público-privada, la eficiencia, la competitividad y la reducción de cargas impositivas. Además, sellaron un acuerdo para mantener espacios de diálogo y cooperación para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo económico de la ciudad.

20-CONTRATAPA-3

El candidato a gobernador por la alianza Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, y el candidato a intendente de la ciudad de Corrientes, Claudio Polich, acompañados por el postulante a viceintendente Ariel Báez, participaron de una reunión con integrantes de la Asociación Jóvenes Empresarios de Corrientes (Ajec).
El encuentro tuvo como objetivo conocer de primera mano las inquietudes de jóvenes empresarios y emprendedores de la provincia, así como plantear propuestas para fortalecer el desarrollo económico local.
Según se informó, la actividad se enmarca en la agenda de contactos que los candidatos mantienen con distintos sectores productivos y sociales.
La conversación giró en torno a los principales desafíos que enfrenta el ecosistema emprendedor en la ciudad y la provincia, y las posibles políticas para abordarlos.
Juan Pablo Valdés y Claudio Polich expresaron la intención de trabajar junto a las entidades del sector privado para potenciar oportunidades de crecimiento.

ARTICULACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA

Durante el intercambio, Polich señaló que la colaboración entre ambos sectores es clave para avanzar en objetivos comunes. «Se puede trabajar en conjunto, con lo público y lo privado. Nosotros queremos que a ustedes les vaya muy bien y que sigan teniendo ingresos para continuar invirtiendo en la ciudad generando más trabajo», afirmó.
El candidato a Intendente destacó la necesidad de «un parámetro de eficiencia absoluto» que oriente las acciones conjuntas. Según explicó, esa eficiencia permitiría «promocionar algunas cosas que creemos que sean necesarias, generando nuevos y más mercados, y generar condiciones de competitividad».
Por lo que, remarcó que esta búsqueda requiere inversión y un compromiso compartido entre el Estado y el sector privado.

COMPETITIVIDAD
Y EFICIENCIA

Uno de los puntos centrales expuestos por Polich fue la necesidad de mejorar la competitividad local. Se planteó la promoción de medidas que amplíen mercados y favorezcan la inversión privada.
En este sentido, el candidato sostuvo que el Estado debe acompañar la iniciativa privada creando condiciones que permitan un desarrollo sostenido.
El diálogo con los jóvenes empresarios también abordó posibles incentivos para el sector y se mencionó la importancia de mantener un marco regulatorio que incentive el emprendimiento.

Propuestas

En cuanto a medidas específicas, Polich expresó su compromiso de mantener en la Capital provincial la menor alícuota posible de la tasa de seguridad e higiene.
Asimismo, anunció que se está evaluando la adhesión al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor establecido por la Ley 27.743.
Otro de los ejes será la modernización del Estado municipal para agilizar trámites y mejorar la atención al ciudadano.
Estas iniciativas buscan facilitar la actividad de los emprendedores y reducir la carga administrativa.
El equipo de Polich enfatizó en que estos cambios requieren consenso y coordinación con el sector privado.

Provincia y Municipio

Tanto los representantes de Ajec como los candidatos coincidieron en la necesidad de un trabajo mancomunado.
Se acordó fortalecer la vinculación entre el Gobierno provincial y la Municipalidad para ejecutar proyectos que impulsen el crecimiento económico.
Los jóvenes empresarios expresaron su disposición a aportar ideas y experiencias para el diseño de políticas públicas. El compromiso incluye mantener espacios de diálogo permanente para evaluar avances y ajustar estrategias.
Se destacó que esta cooperación debe ser sostenida en el tiempo para lograr resultados visibles.

Agenda abierta

Este encuentro se suma a otras reuniones que Claudio Polich viene manteniendo con diferentes actores de la producción y los servicios en Corrientes Capital.
El objetivo general es elaborar un plan de desarrollo integral para la ciudad, basado en la participación de todos los sectores.
Juan Pablo Valdés y Claudio Polich reiteraron que la escucha activa y el diálogo son fundamentales para construir consensos.
Según indicaron, la intención es integrar todas las propuestas en un programa de gobierno que contemple las necesidades locales.

Más Noticias

Relacionadas