El histórico dirigente del peronismo cordobés y expresidente provisorio de la Legislatura provincial, Francisco Fortuna, expresó su respaldo al nuevo frente electoral que conformaron el gobernador Martín Llaryora y el exgobernador Juan Schiaretti junto a otros cuatro mandatarios provinciales.
En diálogo con el programa Última Pregunta de Radio Continental Córdoba, Fortuna calificó la iniciativa como “una reunión muy esperanzadora” y destacó que se trata de “gobernadores que tienen gestión y que tienen responsabilidad en esta coyuntura histórica en Argentina”.
“Un Grito Federal”: gobernadores presentaron un frente político para las elecciones de octubre
El dirigente justicialista consideró que este agrupamiento surge como respuesta necesaria ante las políticas del gobierno nacional. “Efectivamente el equilibrio fiscal y que las cuentas cierren debe tener una orientación clara para que mejore la vida de cada uno de los argentinos. Si no se cumple con ese objeto fundamental realmente la cuestión no va a funcionar”, señaló Fortuna.
Una alternativa al modelo nacional
El político cordobés sostuvo que el país necesita “encontrar un camino en donde se encuentre un nuevo equilibrio, en donde efectivamente se pueda construir un nuevo federalismo”. En este sentido, criticó la gestión de Javier Milei al señalar que “ya ha consumido el 40% de su gestión” y que “hay cuestiones que están pendientes que empiezan a tener gravitación real en la vida de la gente”.
Fortuna fue particularmente crítico con la situación económica actual, haciendo referencia a las encuestas que indican que “alrededor de un 90% de los hogares argentinos hoy está endeudado“. Consideró que este dato representa una “razón fuerte y de peso” que podría impactar en las próximas elecciones.
Vaca Narvaja aplicó “el mal menor” para desactivar la bomba radical: reconfirmó las internas en la UCR cordobesa
Fortuna planteó que el nuevo frente representa una alternativa necesaria en el panorama político nacional. “Hoy Argentina tiene un enfrentamiento, una grieta desde Milei con lo que ha quedado del kirchnerismo y también con lo que ha quedado del macrismo. Pero yo creo que ambas opciones ya no lo son”, afirmó.
En este contexto, consideró fundamental que “surja realmente una propuesta que sea capaz de plantearle al mileísmo una alternativa que sea más razonable, más coherente, en donde se defiende el federalismo, en donde se defienden las instituciones, en donde la preocupación más importante sea precisamente la posibilidad de que nuestro país crezca y de que la gente viva mejor”.
El rol de Schiaretti en el nuevo espacio
Consultado sobre el papel del exgobernador Juan Schiaretti en esta alianza, Fortuna destacó que “no es de casualidad que haya estado reunido con este grupo de gobernadores”. Según el dirigente, “su pensamiento, su experiencia tiene hoy una vigencia plena en Argentina y muchas de las cuestiones que él planteó en la campaña electoral cuando fue candidato a presidente, hoy se están poniendo sobre la mesa”.
El político cordobés enfatizó la continuidad entre la gestión de Schiaretti y la actual de Llaryora: “El pensamiento del exgobernador Schiaretti, que está vinculado también con lo que es la gestión de Martín Llaryora, ponen de manifiesto básicamente la vigencia de un modelo que es el modelo de Córdoba”.
Defensa del modelo cordobés
El dirigente aprovechó la entrevista para defender la gestión provincial, destacando las inversiones en obra pública. “Córdoba hoy se ha mantenido con equilibrio fiscal, un gobernador que está preocupado por mantener la obra pública”, sostuvo, y mencionó específicamente las obras en el departamento Río Segundo, donde indicó que “la inversión que ha hecho el gobierno de Martín Llaryora en este año y medio está en el orden de los 30 millones de dólares”.
Fortuna también se refirió a la disputa por los recursos federales, recordando que “a Córdoba le deben 700 millones de dólares de transferencias de los recursos que Córdoba tiene”, en referencia al reclamo que la provincia mantiene ante la Corte Suprema de Justicia por la coparticipación federal.
El nuevo espacio electoral fue lanzado oficialmente esta semana en una cumbre realizada en la Casa de Chubut en Capital Federal, con la participación de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, además del exgobernador Schiaretti.
Foto en texto: gentileza La Nueva Mañana.