5, septiembre, 2025
11.1 C
Corrientes

Esta provincia argentina anunció el inicio de la construcción de una autopista clave

El gobernador anunció en las últimas horas el arranque de “la obra vial más importante de las últimas décadas”: llevará el nombre del Papa Francisco

05/09/2025 – 18:15hs

Con una visión de crecimiento y desarrollo para las próximas décadas, la provincia de Salta dio un paso histórico al iniciar la construcción de la Autopista del Valle de Lerma. Anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz como “la obra vial más importante de las últimas décadas”, este proyecto busca no solo mejorar la conectividad de la región, sino también impulsar el crecimiento de las localidades intermedias, el turismo y la calidad de vida de sus habitantes.

La nueva vía, que recibirá el nombre de Papa Francisco en homenaje al pontífice, se presenta como una solución largamente esperada para los problemas de tránsito, seguridad e inundaciones que afectan a la actual Ruta Nacional 68. Se espera que, una vez finalizada, la autopista beneficie a miles de salteños, acercando sus comunidades y servicios de manera eficiente y segura.

La nueva autopista de Salta y sus detalles

La nueva autopista del Valle de Lerma será la continuidad de un conjunto de obras viales ya ejecutadas en el área metropolitana, como la Circunvalación Este, la Noroeste y la Oeste. El tramo inicial, que unirá la Ruta Provincial 24 a la altura de Cerrillos con la Ruta Provincial 33 en El Carril, está diseñado para resolver la congestión que históricamente ha caracterizado a la zona.

El proyecto, con una duración estimada de 36 meses, está pensado para soportar un flujo de hasta 40.000 vehículos diarios en los próximos 50 años. Su diseño moderno incluirá siete nudos viales y tres puentes estratégicos sobre los ríos Pulares y Rosario, así como en la zona de Los Vallistos, sobre las vías del ferrocarril. Además, contará con iluminación LED de última generación y cruces a distinto nivel para garantizar la fluidez y la seguridad vial.

Salta anunció el inicio de obra de una nueva autopista provincial, que será nombrada Papa Francisco

El impacto de la obra va más allá de la simple mejora del tránsito. Al reducir significativamente los tiempos de viaje entre el Valle de Lerma y la capital salteña, se impulsará el desarrollo de nuevos núcleos urbanos y emprendimientos inmobiliarios. La mayor fluidez también permitirá un acceso más rápido a servicios esenciales, como la asistencia de ambulancias y bomberos, que actualmente se ve dificultada por la congestión de la Ruta 68, una vía que a menudo se encuentra en malas condiciones o inundada.

Más que una autopista: una solución integral en Salta

Junto a la construcción de la autopista, el plan contempla una obra complementaria de gran importancia: un canal colector pluvial de más de 12 kilómetros. Este canal, que comenzará a la altura del río Rosario, está destinado a solucionar las recurrentes inundaciones que afectan a la Ruta 68 durante la temporada estival.

Estas inundaciones no solo complican la circulación de los vehículos, sino que también generan serios perjuicios para la producción, el comercio y la industria de la zona. Con la construcción de este canal, se busca brindar una solución definitiva a un problema crónico que impacta directamente en la economía regional y en la vida de miles de salteños.

Para llevar adelante este ambicioso proyecto, se trabajará con cuatro frentes de obra simultáneos. El gobernador Gustavo Sáenz destacó el carácter federal de la iniciativa, asegurando que su objetivo es “que, en toda la Provincia, todos estemos más cerca y que las obras que aportan calidad de vida, desde el agua, las cloacas, las rutas, sean puentes que nos conecten”.

Más Noticias

Relacionadas