7, noviembre, 2025
22.2 C
Corrientes

Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial

Desde el ministerio de Salud de la Provincia celebraron la aprobación en la Camara de Senadores de la Ley de Recupero de Gastos del Servicio de Salud, una iniciativa que establece el arancelamiento hospitalario para lograr una administración más eficiente de los fondos del sistema sanitario.

Esta ley permitirá recuperar los costos de las prestaciones brindadas a los afiliados de obras sociales, fortaleciendo así la economía del sistema de salud y destinando parte de lo recaudado a la mejoría de los ingresos del personal sanitario.

«Agradecemos el acompañamiento de ambas cámaras, Diputados y Senadores, y el compromiso del gobernador Gustavo Valdés por impulsar políticas que fortalecen el sistema público» expresó el ministro Ricardo Cardozo quien reconoce especialmente al senador provincial Diógenes González y a la Diputada Albana Rotela, por su apoyo y trabajo en la concreción de este logro.

En la sesión de ayer, en Cámara Alta se aprobaron tres leyes, una sobre recupero de gastos del servicio de salud, un régimen de licencia especial para trabajadores del sector público sobre violencia de género y la ley por la que se establece el Festival del reencuentro y la cultura regional “Ñande pueblo” de Gobernador Martínez.

En cuanto a los proyectos de Leyes, el senador Aragón presentó cuatro proyectos, la creación del Instituto Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Corrientes, la creación del Centro Provincial de Referencia en Adicciones “Corrientes te cuida”, además de la creación del Programa Provincial Permanente de Prevención, Atención y Reinserción Social de Jóvenes y Adolescentes en situación de consumo problemático de sustancias, todos pasaron a la comisión de Salud Pública, y por último la creación del Plan Provincial de Prevención del Embarazo no intencional en la Adolescencia, todos pasaron a la comisión de Salud Pública.

La Senadora Ascúa presentó el proyecto para la creación de la Licencia Preventiva Oncológica, destinada a garantizar que todo trabajador pueda realizarse estudios médicos preventivos y de detección temprana de cáncer sin pérdida salarial ni afectación de su empleo; pasó a la comisión de Salud Pública.

En tanto que la senadora Lértora y otros presentaron el proyecto por el que se modifica la Ley Nº 4067 – Estatuto del Empleado Público de la Provincia de Corrientes, respecto al Título II – Régimen de Licencias, que pasó a la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.

Más Noticias

Relacionadas