En diálogo con Canal E, Daniel Bilotta, analista político, analizó el panorama electoral del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su tensa relación con La Libertad Avanza.
“La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires tiene cautivo al electorado del PRO“, aseguró Bilotta, al explicar por qué el partido de Javier Milei se muestra reacio a ofrecer espacios en una eventual alianza. Según el analista, la fuerza oficialista cree poder “imponerse y obtener los dos senadores que necesita sin necesidad de compartirlos”.
La Ciudad, campo de batalla entre libertarios y el PRO
La discusión se enmarca en una interna no menor: “Hay una pelea por el futuro del Gobierno de la Ciudad entre Jorge y Mauricio Macri“, subrayó.
“Macri está pagando el costo de presidir el PRO y de las derrotas del PRO”, explicó Bilotta, indicando que otra caída electoral podría agudizar la crisis interna. Aun así, el exmandatario apuesta a cerrar una alianza con Milei para evitar quedar al margen del poder nacional.
En cambio, “Jorge Macri la resiste, sobre todo a partir del rechazo que genera él en Javier y Karina Milei“, agregó, remarcando que esta fricción vuelve incierta la inscripción de una coalición conjunta en la Ciudad.
Los gobernadores y el PJ juegan su propio juego
En el plano nacional, “la capital es un distrito muy peculiar“, afirmó Bilotta, al destacar que allí “probablemente se sientan mejor los efectos de la política nacional” como la baja de la inflación y la estabilidad cambiaria. Este contexto refuerza la estrategia de Milei de capitalizar el distrito sin hacer concesiones.
Además, el oficialismo busca con urgencia sumar senadores para alcanzar el tercio en la Cámara Alta: “Donde más débil es este gobierno es en el Senado“, afirmó. La idea es pasar de los actuales 8 senadores a 17, lo que requiere victorias clave como la porteña.
En paralelo, el PJ observa el escenario con relativa comodidad. “Si hay una ruptura, se va a garantizar un senador por la minoría”, señaló Bilotta, dando a entender que esa banca sería prácticamente automática si el PRO y los libertarios no cierran filas.
En cuanto a los gobernadores que buscan posicionarse como alternativa, Bilotta los interpreta más como parte de una renovación interna que como una fuerza en ascenso: “Buscan una renovación generacional al frente de sus fuerzas políticas”, dijo. Mencionó nombres como Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) como referentes que “ven a sus partidos frente a una crisis” y están ensayando su propio camino.