Ignacio González Prieto fue uno de los periodistas que más de cerca siguió el caso Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes en 2024. Y ahora, en el marco de su visita a la Feria del Libro de Goya, en la provincia de Corrientes, se animó a contar sin vueltas cuál es su teoría sobre el caso que sigue conmoviendo al país.
En diálogo exclusivo con el medio local Radio Dos, González Prieto fue directo: “Para mí esto es pedofilia y trata. Una red de pedófilos lo secuestró y, cuando se sintieron acorralados, descartaron el cuerpo”. La frase, tan dura como contundente, dejó helados a todos los que lo escuchaban cuando todavía hoy se tejen otras hipótesis.
El periodista, que trabaja para TN y El Trece, criticó con dureza a la Justicia Federal por haber llegado tarde al caso. “Cuando pasa el tiempo, se pierden pruebas clave. Lo criminal se resuelve en las primeras horas”, explicó uno de los especialistas más importantes del país en casos de policiales.
También expresó su preocupación por el pacto de silencio que mantienen los detenidos y por la cantidad de personas con información que, sin estar presas, estarían ejerciendo presión desde afuera. “Eso me inquieta mucho. Siento que se va a llegar a un juicio sin pruebas fuertes, y eso pone en riesgo una condena firme”, advirtió.
UN ESCENARIO TURBIO Y UN FINAL QUE PREOCUPA
Ignacio también apuntó contra los abogados de los imputados: “Llama la atención el silencio absoluto que mantienen. Es todo muy raro”, señaló. A su vez, planteó una inquietud clave: cómo reaccionará el tribunal frente a la presión social y mediática que no deja de crecer desde que empezó el caso.
“Los jueces van a estar muy expuestos. Pero no podemos confundir justicia con condenas basadas en lo que pida la gente. Tiene que haber pruebas. Si no, no sirve”, dijo. En esa línea, aseguró que el caso está completamente embarrado, con muchas hipótesis dando vueltas y personajes oscuros involucrados.
“La familia de Loan es víctima. Pero hay gente muy extraña metida. Cuando hay tantas teorías cruzadas y el expediente se llena de nombres, se hace difícil llegar a un buen final. Es doloroso, pero es así”, agregó.
Su análisis dejó en claro que, para él, la desaparición fue planificada por alguien con poder e información. Y aunque todavía faltan piezas en el rompecabezas, su experiencia le indica que lo más grave ya pasó y que ahora solo queda esperar que algo se esclarezca.
Sobre el caso de Lian, el niño desaparecido en Córdoba en febrero, González Prieto también dio su visión. Dijo que no lo ve como un caso de trata, sino como un delito sexual cometido por alguien del entorno o de la comunidad.
“No tiene que ser alguien de la familia, pero sí alguien que conoce la rutina y el barrio. Eso lo hace más fácil de ejecutar”, explicó. En todo momento, insistió con la importancia de actuar rápido en este tipo de casos, para evitar que se repitan los errores de siempre.