El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) tuvo escaso impacto en las industrias de Córdoba. Así lo indica un relevamiento realizado por el Sensor Industrial y la consultora Perspectivas Sociales para la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
Del estudio, que consultó a 255 dueños o directores de empresas, se desprende que el 86% de los empresarios afirmó que la medida de fuerza no afectó su actividad. En tanto, el 11% reportó una reducción parcial de las operaciones y apenas el 1% señaló una paralización total o casi total.
En total, el 14% de los encuestados manifestó haber sufrido algún grado de afectación durante la jornada de protesta.
Moody’s mejoró la calificación crediticia de Córdoba, pese al contexto global adverso
Respecto de la adhesión del personal, los empresarios estimaron que un 10% de los trabajadores y trabajadoras se sumó al paro. Sobre la legitimidad de la protesta, el 6% de los consultados consideró que el reclamo es “legítimo y refleja un malestar real”, mientras que el 30% opinó que la medida fue “no oportuna, pero expresa tensiones”.
Capital e interior: diferencias mínimas
El impacto del paro fue similar en Córdoba capital y el interior provincial. En la zona metropolitana, el 13% de los empleados industriales adhirió a la protesta, mientras que en el interior el porcentaje fue del 11%, según el Sensor Industrial.
Comparación interanual
En comparación con el paro realizado entre 2024 y 2025, se observa una disminución en la afectación: en aquella oportunidad, el 3% de las industrias detuvo totalmente su actividad y el 18% registró algún tipo de impacto.