11, julio, 2025
12.1 C
Corrientes

La Liga Profesional regresa con nuevas medidas arbitrales: los cambios para el Clausura 2025

Federico Beligoy, director Nacional de Arbitraje, encabezó el “Media Day Arbitral” en el predio de Ezeiza, un evento abierto a la prensa en el que se abordaron distintos aspectos relacionado al siempre polémico arbitraje argentino.

En el encuentro se oficializó a Fernando Rapallini como Gerente Técnico Arbitral, nuevo cargo en la estructura del arbitraje nacional. El ex colegiado tendrá entre sus funciones la formación, capacitación, desarrollo e instrucción para los árbitros de todas las categorías.

Fernando Rapallini

Rapallini estará acompañado por otros dos exárbitros, Mauro Vigliano y Ezequiel Brailovsky. AFA busca darle transparencia a una de las patas más cuestionadas del Fútbol Argentino, con errores repetidos y polémicas en prácticamente todas las fechas.

El Media Day sirvió, fundamentalmente, para dar a conocer importantes cambios que se realizarán durante el próximo Clausura 2025, algunos de los cuales cambiarán el desarrollo de los partidos tal como los conocemos.

Torneo Clausura 2025: árbitros de la primera fecha del campeonato

Nuevas medidas arbitrales: VAR en los altoparlantes del estadio

Beligoy anunció que el Fútbol Argentino adoptará una de las últimas modificaciones arbitrales establecidas por la IFAB (International Football Association Board) y los árbitros comenzarán a anunciar las decisiones que tomen en el VAR al público presente.

Cuando el juez principal sea llamado por el VAR para revisar una decisión en el monitor, deberá comunicar su decisión final por el sistema de altoparlantes de los estadios.

Esta modalidad se aplica en el actual Mundial de Clubes, donde los jueces anuncian decisiones al público, y también pudo verse en algunos partidos internacionales de CONMEBOL, como por ejemplo en la Recopa Sudamericana que Racing le ganó a Botafogo.

Beligoy anticipó que esta medida comenzará a implementarse en la “tercera o cuarta fecha”, dándole un tiempo a los clubes para adaptar los aspectos técnicos necesarios.

El fin de los alcanzapelotas

En otra medida tomada de IFAB y, sobre todo, CONMEBOL, el Fútbol Argentino le dirá adiós a los alcanzapelotas, poniendo un punto final a la histórica tradición.

Los jóvenes aspirantes a futbolistas profesionales que pasan las pelotas en los estadios serán reemplazados por conos de plástico sobre donde se apoyarán los balones.

Los jugadores tomarán la pelota directamente desde los conos, lo que pretende agilizar el juego evitando la también tradicional situación de demoras intencionadas. También se dejarán de ver “pequeñas hazañas” que impactan en goles propios.

Aquellos chicos y chicas que solían pasar la pelota seguirán en el terreno pero solo para acomodarla en los doce conos plásticos que estarán repartidos en el perímetro del campo de juego.

Esta medida ya comenzó a verse en nuestro fútbol durante los partidos que los clubes argentinos disputaron en condición de local en las Copas Libertadores y Sudamericana 2025.

Redes sociales para comunicar las decisiones del VAR

Liga Profesional tomará una medida comunicacional de Premier League con la creación de un canal oficial para informar en redes las decisiones que se toman en el VAR.

La cuenta de X @PLMatchCentre es oficial de la Liga Inglesa y publica en tiempo real las decisiones que el VAR toma en los distintos partidos de Primera División.

Cuenta del VAR en Premier League

Liga Profesional replicará la idea con una cuenta propia y resultados inciertos.

NZ

Más Noticias

Relacionadas

Paredes, Di María y una liga con más nivel

10/07/2025 23:46hs.La espectacularidad del Mundial de Clubes ya va...

La crisis en la ciudad une a Macri con Milei en la provincia

La crisis abierta en el Pro por la derrota...