La semana pasada había sido de frustración en Australia, perdiendo ante los Wallabies un partido increíble que ganaban a 60 segundos del final, pero este sábado 13 de septiembre toda aquella frustración se transformó en una revancha perfecta, porque el equipo argentino derrotó a los locales, esta vez en Sidney, por un ajustado e infartante 28-26.
Pero además, con ese resultado de la cuarta jornada del Rugby Championship, el torneo quedó al rojo vivo, porque hubo impactante victoria de 43-10 de Sudáfrica en Nueva Zelanda y así los cuatro equipos participantes quedaron igualados a dos victorias.
Los argentinos esta vez tuvieron a un Santiago Carreras, monumental y autor de 23 tantos, llegaron a tener una ventaja abrumadora de 28-7, pero los duros y combativos Wallabies recortaron con tres tries empujados por el público en el Sydney Football Stadium, y pusieron otra vez dramatismo al resultado. Sin embargo, esta vez los argentinos lograron resistir y festejaron un logro espectacular.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los Pumas habían quedado golpeados por el final hace una semana en Townsville, cuando cayeron en los instantes finales finales desperdiciendo entonces una ventaja que llegó a estar en 14 puntos. Pero este sábado volvieron las sonrisas, y fue Julián Montoya, en su 112º testmatch, y el 50º como capitán argentino, encargado de marcar el único try al superar la defensa extrema que intentó el apertura australiano Tane Edmed. Carreras, sólido como siempre, fue el eje de la victoria con sus siete conversiones de penal.
“Australia es un gran equipo y estoy muy orgulloso de cómo peleamos. Hay muchas cosas que mejorar aún, pero también hay que disfrutar la victoria”, dijo Montoya.
El público argentino, fiesta en las gradas y en el campo
Los Pumas manejaron bien el factor nervios hasta el final, frente a unos Wallabies que acusaron su indisciplina, concediendo 14 penalties y perdiendo muchos balones. Los tries tardíos de los australianos le dieron intriga a los últimos compases, pero el tiempo se le quedó corto a los anfitriones.
Y con el resultado concretado, muchos de los miles de hinchas argentinos, que habían alentado hasta el final, ingresaron al campo y se sacaron todas las selfies del mundo, en una postal de victoria que quedarpa grabada en sus corazones por mucho tiempo.
Paliza de Sudáfrica a los All Blacks en su propia casa
En el otro partido de la jornada, la vigente campeona mundial Sudáfrica fue arrolladora ante los All Blacks, venciéndolos en Wellington por 43-10, la peor derrota que los poderosos hombres de negro hayan sufrido como locales.
Nueva Zelanda nunca había perdido por más de 15 puntos como local, pero esta vez sufrió seis tries de los Springboks y sólo lograron uno, en una de las jornadas más duras que recuerde el equipo neocelandés en su historia.
Solo como detalle de lo que fue el triunfo sudafricano, vale resaltar que el parcial llegó a ser de 36-0 para los Springboks. Así los sudafricanos se tomaron la revancha de la derrota por 24-17 hace una semana en Auckland y recuperaron, además, el número 1 del ranking de World Rugby.
Con estos dos resultados y a falta de dos jornadas para el final del torneo que enfrenta a las cuatro grandes potencias del rugby en el hemisferio sur, Australia mantiene el liderato con 11 puntos (gracias a los puntos de bonificación), Sudáfrica y Nueva Zelanda cuentan con 10 unidades y Argentina suma 9.
Los Pumas ahora enfrentarán a Sudáfrica; el 27 de septiembre en Durban, y el 4 de octubre jugarpan ante los Springboks en Twickenham, el templo del rugby inglés. Los All Blacks, por su parte, recibirán a sus vecinos australianos en Auckland y la última jornada visitarán a los Springboks en Perth.
AFP/HB