26, julio, 2025
26 C
Corrientes

Alfredo Romano, economista: “La suba de tasas era evitable pero va a normalizarse”

El economista, Alfredo Romano analizó para Canal E el cimbronazo generado en el mercado por el desarme de las LEFI y el impacto que tuvo sobre las tasas de interés, el dólar y la estabilidad macroeconómica.

Alfredo Romano explicó que el origen del problema reciente fue la liberación de pesos provocada por el retiro de las LEFI: “Fue una decisión arriesgada la del Gobierno de liberar esos 10 billones de pesos que representaban las LEFI y, con lo cual, se inundó al mercado de pesos”.

Las maniobras del Gobierno para contener el desarme de las LEFI

Luego, manifestó que esto generó una caída brusca en las tasas: “La tasa, por ejemplo, de la caución bajó a niveles alrededor del 10%, o sea, había bajado abruptamente”. Ante ese escenario, el Gobierno reaccionó: “Rápidamente ellos llaman una licitación y absorben alrededor de 5 billones de pesos para intentar buscar este reacomodamiento de tasas”.

Romano señaló que, tras ese ajuste, “Argentina termina hoy con una tasa efectiva mensual más alta”, y explicó que el mercado exige un premio adicional por el contexto político: “Estamos a 40, 60 días de elecciones, entonces, te voy a pedir un premio extra para poder seguir en pesos”.

Argentina sigue conviviendo con la volatilidad del reordenamiento monetario

A pesar de la volatilidad, remarcó: “Si esto no se traduce a inflación, la buena noticia de todo esto es que Argentina sigue conviviendo con esta volatilidad en el buen sentido de un reordenamiento monetario”.

Sobre si el cimbronazo se pudo evitar, el economista dijo: “Fue una decisión osada del Gobierno, esta fue una decisión que creo que se podría haber hecho mucho más gradual, ir de a poco reduciendo ese stock y no buscar un cimbronazo tan fuerte”. Por otro lado, planteó que, “la suba de tasas era evitable pero va a normalizarse“.

Sin embargo, destacó la intención del oficialismo de avanzar en su programa: “Argentina está entrando en el momento decisivo de un programa económico que busca un apoyo político, sobre todo porque necesita reformas”.

Más Noticias

Relacionadas