18, julio, 2025
15.9 C
Corrientes

Valdés pidió conversación madura a Nación y respondió críticas locales

El Gobernador le restó trascendencia al contacto de gobernadores con el jefe de Gabinete en la Rural. “Debemos sentarnos todos y conversar sobre los intereses”, recomendó. Sobre cuestionamientos a las finanzas provinciales, dijo: “Los que hoy critican dejaron la Argentina fundida”.

En medio de las negociaciones que busca encarar el Gobierno nacional con los gobernadores por sus reclamos en el reparto de fondos, y tras la dura derrota oficialista en el Senado la semana anterior, Gustavo Valdés pidió acciones serias y no un encuentro improvisado para tratar un tema central como es la demanda de las provincias por recursos federales.

Específicamente, se refirió al encuentro del jefe de Gabinete Guillermo Francos en la noche de este jueves en la Rural de Palermo, en un evento enmarcado en el inicio de la exposición anual que hace la entidad ruralista en Buenos Aires. A esa posibilidad de contactos para aceitar las negociaciones, el Gobernador correntino le restó trascendencia.

“Si uno quiere hablar con algún gobernador o quiere tener una reunión, la hace de otra manera, no en un encuentro en la Rural”, acentuó. “Eso es más para los medios de comunicación, me parece”, sostuvo y marcó: “Son encuentros informales. Tenemos que ser maduros y sentarnos todos a conversar sobre los intereses que tenemos. Hay que hacerlo, porque justamente gobernar es ver cómo entrecruzamos los intereses y tenemos una conversación madura para poder resolver diferencias y puntos de vista sobre los ingresos. Es parte de la esencia de Argentina”, apuntó en declaraciones a la prensa tras un acto en Chavarría.

“De lo que estamos hablando es la manera en que se distribuyen los ingresos de Argentina, que tiene que ver con los inicios mismos de la argentinidad, de esas luchas intestinas que afrontamos. Así que hay que sentarse, con madurez, y resolver este tipo de cuestiones”, insistió el mandatario.

Críticas de la oposición

Por otra parte, en el diálogo con Radio Dos, Valdés fue consultado sobre los cuestiones a las finanzas provinciales, especialmente sobre el ingreso a un terreno de déficit en las cuentas. “Uno puede tener un déficit en un segundo, pero nosotros tenemos siete años de equilibrio fiscal. Y vamos a seguir por esa senda”, aseguró el Gobernador.

Luego fue contra esos cuestionamientos de la oposición. “Siempre lo han dicho, desde el primer año, que ‘no va a poder pagar los sueldos’, ‘no va a tener vencimiento’… pero siempre pagamos los sueldos, no tenemos ningún inconveniente, ni vamos a tenerlo”, sostuvo y confirmó el aumento de sueldo para estatales provinciales previsto para agosto.

“Tenemos resuelto la política salarial para estos meses, y ya lo anunciamos”, reiteró y a continuación manifestó. “Vamos a seguir trabajando por la senda que tenemos trazada. Mientras tanto, la oposición lo único que va a decir es lo de siempre, porque necesita generar el caos, miedo, desazón. Nosotros seguimos firmes: Corrientes no tiene deuda, está bien administrada, no necesitamos a lo largo de siete años tomar ningún tipo de empréstito. Pero, sin embargo, los que hoy critican dejaron a la Argentina fundida”, concluyó.

Actos en Gobernador Martínez: mejoras viales y nuevas viviendas

Siguiendo con las actividades por el interior provincial, Gustavo Valdés entregó 11 viviendas pertenecientes al programa “Oñondivé” en Gobernador Martínez y se comprometió a la concreción de otras 20. Además, habilitó cordón cuneta.

En la oportunidad, el intendente anfitrión, Gerardo Roque Pérez otorgó el decreto de declaración de Huésped de Honor al Gobernador de Corrientes.

“Es muy difícil poder acceder hoy a una vivienda, pero ponemos el esfuerzo junto a la Municipalidad y terminamos resolviendo la necesidad que tienen 10 familias”, dijo Valdés.

Inauguración de pintoresco museo y entrega de casas en Chavarría

En su visita a la localidad de Chavarría, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Ramón Mazzoli, dejó inaugurado este jueves el museo de la Batalla de Caá Guazú y de Ramos Generales.

Posteriormente, Valdés entregó 10 viviendas del programa “Oñondivé” en Chavarría y firmó convenio para otras 20, junto al intendente Mazzoli.

En la ocasión, también inauguró 10 cuadras de cordón cuneta sobre la avenida Independencia, entregó bienes de capital a 12 emprendedores y recorrió una escuela en construcción.

Más Noticias

Relacionadas

El mal recuerdo de Pechito López con Flavio Briatore: “No lo quise ver más”

18/07/2025 19:43hs.Franco Colapinto y José María López tienen muchas...

Educación impulsa jornadas de formación docente con Laura Lewin en Corrientes y Goya

Como parte de su compromiso con la formación continua...

El cantante que parecía un niño y tenía una voz que hizo llorar a Madonna

“Es el único cantante que me hace llorar”, dijo...

Está cerca de confirmarse la fecha para la Finalissima entre Argentina y España: cuándo sería?

18/07/2025 13:07hs. Actualizado al 18/07/2025 13:22hs.Aparecieron novedades respecto a...