18, julio, 2025
7 C
Corrientes

Empleada doméstica: cuánto cobra por hora y mes en agosto, tras el reciente aumento de sueldo

En agosto, una empleada doméstica volverá a tener una suba salarial tras el acuerdo al que llegó el gremio a principios de esta semana y según estableció la nueva grilla de referencia para el cálculo del salario de sus trabajadores. 

El aumento al que se llegó en la reciente reunión incluye una actualización salarial de 3,5% para los haberes que corresponden al mes de junio. En tanto, se estableció un ajuste del 1% en julio, agosto y septiembre.

Asimismo, para quienes trabajan en el Régimen de Casas Particulares también tendrán una suma no remunerativa que se paga por única vez para los meses de julio, agosto y septiembre. Con esta iniciativa se quiere compensar los meses en los que no hubo aumento de sueldo.

En lo que respecta al bono, se trata de una suma no remunerativa para quienes trabajan más de 16 horas semanales y que llega a $10.000 en julio, $9.500 en agosto y $9.500 en setiembre. 

En cambio, para las empleadas que trabajan entre 12 y 16 horas, el bono será de hasta $7.000 en julio, de $6.000 en agosto y otros $6.000 septiembre. Finalmente, quienes tienen un empleo de hasta 12 horas, los tres bonos serán de $4.000.

Empleada doméstica: cuánto cobra por hora y por mes en agosto 2025

A continuación, te contamos cuándo cobra por hora y por mes en agosto una empleada doméstica:

Supervisor/a

  • Con retiro: $3.645 por hora y $454.922 mensuales.
  • Sin retiro: $$3.994 por hora y $506.733 mensuales.

Personal para tareas específicas

  • Con retiro: $3.453 por hora y $422.648 mensuales.
  • Sin retiro: $$3.785 por hora y $470.479 mensuales.

Caseros

  • Siempre sin retiro: $3.261 y $412.362 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $3.261 por hora y $412.362 mensuales.
  • Sin retiro: $$3.646 por hora y $459.534 mensuales.

Personal para tareas generales

  • Con retiro: $3.021 por hora y $370.833 mensuales
  • Sin retiro: $3.261 por hora y $412.362 mensuales

A los básicos del convenio hay que sumar el adicional por antigüedad, equivalente a un 1 por ciento por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales. También hay un extra del 30 por ciento calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

A la empleada doméstica le corresponde percibir el salario mínimo de la categoría para la cual fue contratada y registrada o uno superior. En caso de prestar tareas en más de una categoría, le corresponde percibir la remuneración de la categoría mejor remunerada. 

              Empleada doméstica: qué tareas realiza cada categoría

              Supervisor/a

              Es el personal encargado de llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un grupo de empleados

              Personal para tareas específicas  

              Esta categoría incluye principalmente a los cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.

              Caseros

              Hace referencia al personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume sin retiro.

              Asistencia y cuidado de personas

              Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios (por ejemplo, una persona que cuida adultos mayores).

              Personal para tareas generales

              Se encarga de realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la categoría más utilizada, ya que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.

              Más Noticias

              Relacionadas

              Andree González Zenteno se recibió de héroe en la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza

              Andree Gonzlez Zenteno se recibi de hroe en la...

              Una arrepentida narró cómo cambiaban notas por sexo y dinero en la Universidad de Tucumán

              Una exalumna relató cómo operaba el circuito de cobros...