13, julio, 2025
13.9 C
Corrientes

Los fiscales que persiguieron a Trump por orden de Biden fueron despedidos

INTERNACIONALES

Los nuevos despidos forman parte de la reestructuración del Poder Judicial que encabeza Trump.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos se encuentra  en proceso de desmantelar las oficinas especiales creadas por Biden que fueron utilizadas para perseguir a Trump  durante su campaña presidencial. 

Previo al comienzo del fin de semana,  la fiscal general Pam Bondi ya había firmado los telegramas de despido de más de 20 funcionarios judiciales que trabajan en las oficinas de los estados de Carolina del Norte y Florida. 

Los cesados fueron identificados por intermedio de una  investigación interna, en donde se comprobó que estos funcionarios trabajaban codo a codo con el liderazgo demócrata para inventarle causas a figuras republicanas.   

| La Derecha Diario

Jack Smith, el caballo de batalla de Biden

El personal despedido en estos últimos días trabajaba  bajo las órdenes del fiscal Jack Smith, quien intentó  encarcelar a Trump y proscribirlo durante la era Biden. 

Al mismo tiempo en el que la Casa Blanca presionaba al Poder Judicial para que inicie la persecución contra su adversario republicano, fue Merrick Garland, entonces Ministro de Justicia, quien apuntó a Smith como fiscal especial de las causas concernientes al actual mandatario. 

En 2023, el operador demócrata acusó penalmente a Trump  de haber conspirado con sus votantes para impedir que Biden asumiera el gobierno y de haber  poseído de manera ilegal en su residencia de Mar-a-lago  documentos clasificados sobre la base de un esquema para obstruir el funcionamiento de la justicia. 

Como último intento de salvar sus  puestos, el  equipo de Smith desestimó los cargos presentados contra Trump  luego de conocerse los resultados de las últimas elecciones presidenciales y de hacerse evidente que  los demócratas perderían la Casa Blanca. 

| La Derecha Diario

Trump purga el Poder Judicial

Los despidos se producen en el marco de una  reestructuración que Trump, al volver a la Casa Blanca,  ordenó para purgar a la militancia demócrata atrincherada en la justicia norteamericana desde hace décadas. 

En total, y desde enero,  son 14 los abogados despedidos que respondían al ya mencionado fiscal Smith y que trabajaron en las dos causas que le fueron armadas a Trump. 

Incluyéndose al personal que fue cesado este viernes, el número de colaboradores del fiscal demócrata que ya no formará parte del Poder Judicial federal asciende a 37. 

En junio, otros  tres fiscales  que habían participado en una causa la cual se hostigaba al grupo derechista Proud Boys fueron  liberados de sus puestos. Bondi también despidió a un abogado que servía como el vocero  de la oficina de fiscales de Washington D.C. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias:

Más Noticias

Relacionadas

Cambios en Cancillería: designaron a un exfuncionario de Mondino en la embajada de Sudáfrica

El Gobierno nacional continúa con su reestructuración...

Noche de los CPC: las propuestas para este viernes en Córdoba

Los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) de...

Teatro Plaza presenta el musical “La Casa de al Lado”

Yo Soy Comedia Musical, la compaa con 12 aos...