12, julio, 2025
13.5 C
Corrientes

Comienza la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha del debut de la Selección Argentina

Tras una larga espera y una intensa preparación, la Selección Argentina tendrá su debut en la Copa América Femenina. El torneo comenzará este viernes 11 de julio, día en que Ecuador enfrentará a Uruguay por el partido inaugural en el Estadio Banco Guayaquil a partir de las 21 horas, y terminará el sábado 2 de agosto.

La Selección tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco de Guayaquil. Tras este partido, deberá cerrar el Grupo A frente a Chile, Perú y Ecuador. Todos los partidos del torneo se llevarán a cabo en Quito, sede que pondrá a disposición los estadios Banco Guayaquil, Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado para albergar esta competición.

El torneo de disputará en Quito.

Las convocadas de la Selección Argentina

Para este certamen, el entrenador Germán Portanova decidió citar a 23 futbolistas que dirán presente en Ecuador a partir de este viernes.

Arqueras: Solana Pereyra (San Lorenzo), Renata Masciarelli (Bravos de México) y Abigail Cháves (Universidad de Chile

Defensoras: Sophie Braun (Spokane Zephyr de Estados Unidos), Virginia Gómez (San Lorenzo), Milagros Martín (Newell’s), Eliana Stábile (Boca), Aldana Cometti (Madrid CFF de España), Adriana Sachs (Racing) y Catalina Roggerone (CSU Bakersfield de Estados Unidos).

Mediocampistas: Vanina Preininger (San Lorenzo), Daiana Falfán (Newell’s), Agostina Holzheier (Racing), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Florencia Bonsegundo (Madrid CFF de España) y Sofía Domínguez (Newell’s).

Delanteras: Betina Soriano (Belgrano), Carolina Troncoso (Boca), Margarita Giménez (Ferro), Kishi Núñez (Boca), Yamila Rodríguez (Gremio de Brasil), Francisca Altgelt (River), Paulina Gramaglia (Bragantino de Brasil).

Las convocadas para la Copa América Femenina (AFA).

Los grupos de la Copa América Femenina

Grupo A

  • Ecuador
  • Argentina
  • Chile
  • Uruguay
  • Perú

Grupo B

  • Brasil
  • Colombia
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Bolivia

Los grupos de la Copa América Femenina.

El formato de la Copa América Femenina 2025

El torneo contará con dos fases: una preliminar y otra final, con partidos únicos. Los tres primeros de cada grupo avanzaran a la siguiente instancia, donde se definirá al nuevo campeón.

Además, con el nuevo sistema de clasificación de la CONMEBOL, la Copa América dejará de ser el acceso directo al Mundial FIFA, ya que ahora se clasificará a dicha cita mediante Eliminatorias Sudamericanas en formato todos contra todos, con cruces de ida y vuelta.

La Selección Argentina Femenina, preparada para la Copa América(FOTO: AFA)

El fixture completo de la Copa América Femenina

Viernes 11 de julio

  • Ecuador-Uruguay: 21 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)

Sábado 12 de julio

  • Perú-Chile: 18 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Argentina

Domingo 13 de julio

  • Bolivia-Paraguay: 18 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Brasil-Venezuela: 21 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Colombia

Martes 15 de julio

  • Uruguay-Argentina: 18 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Perú-Ecuador: 21 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Chile

Miércoles 16 de julio

  • Bolivia-Brasil: 18 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Venezuela-Colombia: 21 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio

  • Uruguay-Perú: 18 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Argentina-Chile: 21 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio

  • Venezuela-Bolivia: 18 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Colombia-Paraguay: 21 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Brasil

Lunes 21 de julio

  • Argentina-Perú: 18 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Chile-Ecuador: 21 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Libre: Uruguay

Martes 22 de julio

  • Colombia-Bolivia: 18 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Paraguay-Brasil: 21 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio

  • Ecuador-Argentina: 21 horas (Grupo A, Estadio Banco Guayaquil)
  • Chile-Uruguay: 21 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Perú

Viernes 25 de julio

  • Brasil-Colombia: 21 horas (Grupo B, Estadio Banco Guayaquil)
  • Paraguay-Venezuela: 21 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
  • Libre: Bolivia

A partir de semis, el certamen se disputará enteramente en el Rodrigo Paz Delgado.

Lunes 28 de julio

  • 3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 18 horas (Estadio Banco Guayaquil)
  • Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 21 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Martes 29 de julio

  • Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 21 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Viernes 1° de agosto

  • Partido por el 3° puesto: 21 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Sábado 2 de agosto

  • Final: 21 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Mirá también


El colombiano que considera que su selección puede ser campeona del mundo en 2026

Mirá también


Nico González podría irse de la Juventus para llegar a la liga árabe

Mirá también


Matías Moreno, el ex Belgrano que dejó la Fiorentina para jugar en el fútbol español: ¿quién lo fichó?

Más Noticias

Relacionadas

Milei le hizo un sumario a los ex funcionarios de Mondino que votaron a favor de Cuba en la ONU

El 30 de octubre de 2024, Milei decidió echar...

Germán Braillard Poccard será candidato a intendente de Capital.

Martín “Tincho” Ascúa, anunció mediante sus redes sociales que...