11, julio, 2025
14.4 C
Corrientes

Reabren causa contra Hugo Aranea, dirigente de CTA-A y referente mapuche de Río Negro

La fiscal Rodríguez Frandsen reabrió una causa que ya hacía tres años, en el 2022, habia sido cerrada contra Hugo Aranea, reconocido luchador social de la provincia, dirigente de CTA-A y referente provincial de las comunidades mapuche. En la misma lo acusaban de haber usurpado un terreno en el marco de la recuperación de tierras realizada por centenares de familias en Viedma, así como en el resto del país.

Esa acusación fue desmentida legalmente y fue ampliamente conocido en la ciudad de Viedma que Aranea venía apoyando la lucha de los sectores populares en la recuperación de tierra para vivir. Luchas que se venían organizando desde el 2020 en plena pandemia por derecho a tierra, a la que muchas organizaciones políticas, sociales y de barrios populares, de derechos humanos, defendieron contra la criminalización impulsada por la gobernación de Juntos Somos Río Negro y las intendencias de las principales ciudades.

Archivo 2020: Jornada provincial exigiendo respuestas a la crisis habitacional en Rio Negro

En agosto de 2022, el juez Guillermo Bustamante emitió un fallo claro que absolvió a Hugo Aranea, demostrando que las acusaciones de la fiscalía carecían de fundamentos sólidos y que no existía evidencia que respaldara dichas imputaciones. Sin embargo, tres años después de este fallo absolutorio, Aranea enfrenta nuevamente una citación judicial.

Esta avanzada judicial no sorprende. Se dá en el marco nacional de una creciente criminalización de la protesta y de los dirigentes políticos y sociales, con el caso de Cristina Kirchner como máxima expresión. Y provincialmente, el gobernador se prepara para una campaña electoral en la que también se quiere mostrar duro contra quienes luchan y protestan. Por eso no es casual que se estén reactivando varias causas ya archivadas en la provincia contra luchas populares.

En este marco y luego de una primer audiencia la semana pasada, el lunes se realizó una reunión abierta de solidaridad en la CTA-A de Viedma, donde más de 30 personas de distintas organizaciones políticas y sociales se dieron cita para estar organizados ante estos atropellos judiciales persecutorios.

El PTS y la agrupación estudiantil En Clave ROJA, que fueron parte solidaria de las luchas por vivienda y trabajo, acompañaron en la presentación ante la justicia y participaron en la reunión la solidaridad. Queda planteando el compromiso para impulsar desde abajo en los lugares de trabajo y estudio la exigencia a los sindicatos y centros de estudiantes para que tomen esta lucha como parte de enfrentar al conjunto del plan de ajuste y represión de Weretilneck y Milei, así como se supo hacer en el 2022 por la absolución de Aranea.

Archivo 2022: Movilización en Viedma por la absolución de Hugo Aranea

Más Noticias

Relacionadas