8, julio, 2025
20.9 C
Corrientes

Estados Unidos encontró a Google culpable de monopolizar el mercado de publicidad digital

En un fallo histórico para el ecosistema tecnológico, la Justicia de Estados Unidos determinó que Google sostuvo ilegalmente un doble monopolio en el sector de la publicidad digital. La jueza federal Leonie Brinkema concluyó que la compañía utilizó estrategias anticompetitivas para acaparar y mantener su poder en dos sectores fundamentales: los servidores de anuncios para editores y los intercambios de publicidad gráfica en la web abierta.

Durante más de diez años, según consta en la sentencia, el buscador habría combinado su servidor de anuncios con su plataforma de intercambio de avisos mediante integraciones tecnológicas y condiciones contractuales restrictivas. Estas maniobras, según la Justicia, le otorgaron una ventaja desleal que perjudicó tanto a la competencia como a los consumidores.

El fallo también detalla que la empresa no solo impuso normas que limitaron a sus clientes, sino que eliminó deliberadamente funciones que podían favorecer a competidores. Esta conducta derivó en precios inflados y en una distribución de ingresos inequitativa.

image.png

Además, habría replicado tácticas clásicas de concentración empresarial, como adquirir rivales estratégicos y controlar las transacciones del ecosistema publicitario en línea. Tras esta resolución, la jueza Brinkema le dio un plazo de siete días para presentar un plan de corrección.

En paralelo, se abrirá un proceso destinado a definir las sanciones y medidas estructurales que podrían incluir desde ajustes en sus políticas comerciales hasta la posible venta de activos, como Google Ad Manager.

google.jpg

El Departamento de Justicia, principal impulsor de la demanda, busca que se divida el negocio publicitario de Google para fomentar la competencia en el mercado. El futuro de Google en el mercado publicitario parece, por ahora, más incierto que nunca.

No es la primera vez que la empresa enfrenta problemas legales: ya había sido declarada culpable de monopolizar el mercado de las búsquedas, y en ese contexto también se solicitó la desinversión de productos como Chrome y la ruptura de acuerdos exclusivos con otros gigantes tecnológicos.

Embed

Más Noticias

Relacionadas

Un 20% de la población adulta sufre de alergias en Argentina

En el Día Mundial de la Alergia los especialistas...

‘Romero Games no cerró’: el creador de DOOM explica qué pasó con su juego cancelado

ENTRETENIMIENTO El estudio de John Romero aclaró que...

Valdés entrega notebooks a estudiantes y vehículos a la Policía

La agenda oficial del gobernador Gustavo Valdés para este...