4, mayo, 2025
19.2 C
Corrientes

Caso Loan: la nueva chance que le dieron al Americano para intentar su libertad

El falso agente de la CIA, Nicolás Gabriel Soria (43), recibió el OK de la Justicia para recurrir a Casación.Es el único de los 10 procesados en una segunda causa de la desaparición del nene de 5 años, por obstruir la investigación.

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes le abrió la puerta a Nicolás Gabriel Soria (43), más conocido como “El Americano”, para que recurra a la Cámara Federal de Casación Penal con su pedido de excarcelación.

Soria está preso desde septiembre del año pasado, acusado de obstaculizar e intentar desviar la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña (5) en la localidad de 9 de Julio.

A fines de marzo pasado, la Justicia Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Soria por los delitos de “privación ilegítima de la libertad, estafa calificada, encubrimiento, suministro de estupefacientes a título gratuito, atentado a la autoridad y usurpación de títulos al llevar insignias públicamente de un cargo que no ejerciere”.

La defensa del enigmático personaje que apareció en 9 de Julio en los días posteriores a la desaparición de Loan, planteó un recurso de Casación que ahora tuvo acogida parcial por parte de los jueces Mirta Sotelo, Luis González y Selva Spessot.

Por un lado, los magistrados señalaron que no correspondía habilitar la vía casatoria de la confirmación del procesamiento porque “no extingue, conmuta ni suspende la pena, ni impide la prosecución de la causa, razones por las cuales no puede asimilarse a una sentencia definitiva”.

“Tampoco se advierte un agravio de naturaleza federal ni una afectación sustancial al derecho de defensa en juicio, más allá de la interpretación que la defensa del imputado Soria ha querido atribuir a los hechos y normas”, agregaron en un fallo de cinco páginas que firmaron este martes.

Al referirse a la prisión preventiva que pesa sobre “El Americano”, los camaristas dijeron que “si bien es cierto que las resoluciones que deniegan la excarcelación o disponen la prisión preventiva no revisten el carácter de definitivas, ya que pueden ser modificadas aun de oficio con posterioridad, no lo es menos que deben considerárselas entre los supuestos que habilitan la vía casatoria”.

En ese sentido, explicaron que “la restricción de la libertad del imputado dispuesta por el juez encargado de la investigación, con anterioridad al fallo final de la causa, equipara el resolutorio en crisis a una sentencia definitiva, por encontrarse en juego un derecho que requiere tutela inmediata, en los términos de los precedentes del Máximo Tribunal citado, esto es, la libertad del imputado, que tiene amparo constitucional”.

En marzo pasado, al resolver las apelaciones de los procesamientos, estos mismos camaristas le asignaron un rol clave a Soria junto a la abogada Elizabet Cutaia en la trama de encubrimiento del caso Loan.

Sostuvieron que ambos tuvieron “un papel fundamental en la toma de todo tipo de decisiones (judiciales, movilidad, alimentación, estadía, comunicación con medios televisivos)” de Camila Núñez (25) y Macarena Peña (22), primas de Loan.

Y que los demás falsos enviados de la Fundación Lucio Dupuy “mantuvieron contacto con los menores, orientándolos hacia actividades recreativas (dibujos, juegos, paseos) que favorecieron el acompañamiento y traslado de las mencionadas”.

También advirtieron que todo se realizó “aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas, tanto por su vínculo con el menor desaparecido como por su situación socioeconómica”.

Del grupo que misteriosamente desembarcó en 9 de Julio para “asistir” a Macarena, Camila y los menores que estuvieron en el naranjal donde fue visto por última vez el chico, sólo Soria permanece detenido, ya que la Justicia Federal accedió a liberar a otros nueve procesados.

Más Noticias

Relacionadas