19, abril, 2025
27.5 C
Corrientes

Solomon de Goldman Sachs confía en que Trump flexibilizará las normas bancarias

David Solomon tenía un mensaje para los funcionarios estadounidenses durante la conferencia de resultados de Goldman Sachs Group Inc. del lunes: espera que flexibilicen las regulaciones clave.

“Creo que hay muchas posibilidades de que eso suceda”, dijo a los analistas mientras hablaba de los cambios en los requisitos de capital. “Apreciamos el fuerte enfoque de la administración en ajustar adecuadamente la regulación para la industria de servicios financieros”, añadió, y él y el banco “esperan ver un progreso material en capital, apalancamiento, liquidez y supervisión”.

Los comentarios de Solomon suponen una especie de retorno al optimismo inicial de Wall Street ante una era de desregulación bajo la presidencia de Donald Trump, esperanzas que se vieron rápidamente eclipsadas por el cambiante régimen arancelario de la Casa Blanca. Los temores a una guerra comercial han creado “riesgos materiales” para las economías estadounidense y mundial, dijo Solomon. Sin embargo, la empresa se siente “animada por las recientes acciones de la administración para seguir un proceso político más gradual que permita negociaciones estudiadas con muchos países”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Goldman Sachs ya no prevé una recesión tras la pausa de aranceles de Trump

También se le preguntó sobre la exención de los bonos del Tesoro de lo que se conoce como ratio de apalancamiento suplementario, un cambio que permitiría a los bancos comprar más deuda pública sin afectar los ratios de capital básico. “Dada la forma en que han estado transmitiendo eso, ciertamente tenemos esperanzas y optimismo de que habrá actividad al respecto”, dijo Solomon.

El banco también espera que la Reserva Federal modifique de nuevo un plan para establecer nuevas normas de capital para los mayores bancos. Ese grupo presionó incansablemente durante la última administración, lo que llevó a propuestas de revisión que reducirían a la mitad el impacto esperado en los bancos más grandes.

Esperanzas de acuerdos comerciales impulsan un nuevo rally bursátil

Durante décadas, exempleados de Goldman han ayudado a dirigir la economía estadounidense. Steven Mnuchin, Hank Paulson y Robert Rubin fueron ejecutivos de Goldman antes de convertirse en secretarios del Tesoro, y Gary Cohn dejó la empresa para convertirse en el principal asesor económico de Trump en su primer mandato.

Y, sin embargo, la Casa Blanca se ha empeñado en no dar la impresión de que atiende a la industria financiera. “Durante las últimas cuatro décadas, básicamente desde que comencé mi carrera en Wall Street, Wall Street se ha vuelto más rica que nunca”, dijo la semana pasada el secretario del Tesoro Scott Bessent, un veterano gestor de fondos de cobertura, a la Asociación Estadounidense de Banqueros. “Es el turno de Main Street”.

Traducción editada por Paulina Steffens.

Más Noticias

Relacionadas

Hasta US$500.000: los cuatro condados de Nueva Jersey, considerados zona de desastre, que pueden pedir un crédito

El daño agrícola causado por las fuertes condiciones de...

Por qué Benjamín Vicuña nunca se quiso casar con sus novias

Benjamín Vicuña actualmente mantiene una relación de...