26, agosto, 2025
9.5 C
Corrientes

Elecciones en Ecuador: Noboa denuncia irregularidades y la autoridad electoral rechaza la narrativa de fraude

El presidente Noboa denunció irregularidades en el escrutinio del primer turno, pese a que observadores internacionales lo descartaron.

En este balotaje González acusó al gobierno de “acciones desesperadas” para manipular las actas de votación.

Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin pruebas (…) minan la confianza en la democracia”, dijo en el acto inaugural Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, reaccionando después de emitir su voto, en Olón, en la provincia de Santa Elena, Ecuador, el 13 de abril de 2025. [e]Presidency of Ecuador� – XinHua�

Protegidos por fuertes esquemas de seguridad, ambos candidatos votaron en la mañana de este domingo en sus respectivas ciudades.

El presidente Noboa sufragó en el balneario de Olón, sin dar declaraciones. Estuvo acompañado por la primera dama, Lavinia Valbonesi, y por sus hijos.

En tanto, la candidata del correísmo Luisa González votó en su recinto electoral en Canuto, Manabí. La aspirante izquierdista afirmó que su partido va a estar “expectante de cómo se desarrollan las elecciones y de que se garantice la democracia”.

La candidata de izquierda a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se prepara para emitir su voto en la Unidad Educativa Carlos Pomerio Zambrano, en Canuto, en la provincia de Manabí, Ecuador, el 13 de abril de 2025. [e]STR� – XinHua�

Los asesinatos, el contrabando de armas, el robo de combustible, la extorsión y otros delitos, atribuidos a narcotraficantes locales vinculados con cárteles mexicanos y la mafia albanesa, se han disparado en los últimos cinco años en una economía que fue duramente golpeada por la pandemia del coronavirus.

El presidente Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción por 60 días en el Distrito Metropolitano de Quito y en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Orellana, Sucumbíos y El Oro. También ordenó un toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.

Es violatorio a nuestros derechos”, se quejó Luisa González tras votar en su originaria Canuto (suroeste).

Agencias AP, AFP y Reuters

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Relacionadas

Cuándo y contra quién debuta Schwartzman en el Argentina Open

Luego de una fuerte frustración...

Duras sanciones para la Selección de básquet tras la pelea contra República Dominicana

Tres jugadores fueron suspendidos y además se deberá pagar...

Duras sanciones para la Selección de básquet tras la pelea contra República Dominicana

Tres jugadores fueron suspendidos y además se deberá pagar...