21, abril, 2025
23.8 C
Corrientes

LA CULTURA PORTEÑA CELEBRA A TARANTINO

(Por Belén Papa Orfano para CDT) – Este fin de semana dos debuts se cuelan en la agenda porteña. Por un lado, el de una artista tucumana en el Malba que trabaja sobre telas en un cruce entre artesanía y obra de arte. Por otra parte, la ópera prima de Tarantino se podrá ver de nuevo en el cine.
ARTE
La artista tucumana Lucrecia Lionti hace su debut en Malba con su muestra Fabril la mirada. Su obra se vale de las grandes narrativas del arte moderno para cuestionarlas, trasladando los lenguajes del arte conceptual hacia el imaginario popular y del arte abstracto hacia la artesanía.
Esta exposición presenta instalaciones textiles creadas para la ocasión y una serie de obras en papel realizadas entre 2012 y 2017 que operan como testimonios de sus experimentaciones.
Malba – Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
MÚSICA
Esenciales es el ciclo de conciertos del Palacio Libertad que celebra la obra de artistas a través de la revisión de sus grabaciones emblemáticas, interpretadas por una selección de directores y músicos invitados que le imprimen su propia huella a la obra.
En esta oportunidad, un grupo dirigido por Pablo Salzman versionará los temas que popularizó el inolvidable Rodrigo, junto con Howard Colmenarez, Alan Sutton, Elena Guarner, Milena Salamanca y Nadia Puértolas como cantantes invitados.
El repertorio abarcará canciones como Ocho cuarenta, Lo mejor del amor, Soy cordobés, Cómo le digo y Amor clasificado, entre otras.
La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en la web del palacio. El espectáculo se llevará a cabo los días 22 de marzo, a las 20 horas, y el 23 de marzo, a las 19 horas.
Palacio Libertad – Sarmiento 151
CINE
El Malba exhibe la película debut de Tarantino como director, Perros de la calle. Una única película lo convirtió inmediatamente en símbolo de una nueva manera de entender el cine, donde el discurso elíptico y fragmentario marca el comienzo de una época.
Tarantino pone su sello y su yo en el guión, en la dirección, en los pequeños indicios. Y hay ocasiones en que no puede evitar ser uno más de los personajes, aparecer aunque sea unos segundos en pantalla.
La función será el sábado 22 de marzo, a las 24 horas. Las entradas se consiguen en el museo o en su web.
Malba – Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415

PARA LOS MÁS CHICOS
En el marco de Centro Cultural Recoleta funciona el Museo Participativo Prohibido No Tocar, un espacio para as infancias con juegos sin restricciones.
Un lugar único en Buenos Aires para que los chicos y las chicas se expresen en libertad y puedan aprender a través del juego.
Funciona de Martes a viernes de 12 a 17 horas y sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas. Las entradas se pueden adquirir en el Centro Cultural Recoleta.
Centro Cultural Recoleta – Junín 1930

Más Noticias

Relacionadas

Si tenés un teléfono Android, este es el truco de los desarrolladores para hacerlo mucho más rápido

Con estos simples pasos se puede optimizar la velocidad...

El importante hito que Armani podría alcanzar en el partido frente a Independiente del Valle

21/04/2025 16:59hs.Luego del importante hito que alcanzó en el...

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a una cotización de $1000

ECONOMÍA Esto se debe a la fuerte caída...