21, octubre, 2025
20 C
Corrientes

La verdad detrás del anuncio de Luck Ra sobre Luis Miguel y el remix de La Morocha

Las redes sociales entraron en combustión en cuestión de minutos. La combinación parecía sacada de un universo paralelo: Luck Ra, La Joaqui, Quevedo y, como joya de la corona, Luis Miguel, juntos en una nueva versión de La Morocha. Un anuncio que, en segundos, encendió debates, provocó reacciones descontroladas en TikTok y generó una ola de especulaciones sobre cómo sonaría el icónico Sol de México en un hit urbano.

Todo ocurrió en Kapra Diner, un programa español conocido por su tono relajado y su capacidad para generar momentos virales. En plena entrevista, Luck Ra, con la adrenalina en alza, golpeó la mesa y lanzó, como si ya no pudiera contenerlo más: “Amigos, ¿quieren saber con quién es el remix de La Morocha? Ya no aguanto más. Es con Luis Miguel, La Joaqui y Quevedo. Me cansé”.

El estudio explotó. Gritos, incredulidad, entusiasmo desbordado. La bomba ya estaba en el aire y el propio Luck Ra se permitió disfrutar el instante: “Uh, lo dije”, soltó, como quien se libera de un peso insoportable.

Acto seguido, bajó un cambio y compartió detalles que alimentaron aún más la locura. Primero, contó que la colaboración inicial era solo con La Joaqui. Luego se sumó Quevedo. Y finalmente, en un giro que nadie vio venir, el mismísimo Luis Miguel. “En realidad iba a ser primero con Joaqui, y se prendió Quevedo. Y después Luis Miguel, que lo que quería era justamente exclusividad en el tema”, explicó.

La frutilla del postre fue el relato sobre cómo convencieron al Sol de México. Según Luck Ra, la clave fue revelarle que La Joaqui era fanática de su música. Solo entonces, dijo, aceptó abrir la canción con una intro especial.

“Hace una intro especial, no arranca igual. Luis Miguel no rapea, canta, pero lo hace tan bien… ya está, es Luis Miguel, él puede hacer lo que quiera”, sentenció, con la admiración de un fanático hablando de su ídolo.

Pero el globo de ilusión explotó rápido. El esperado remix no existía. Todo formaba parte de Faketok, una sección del programa diseñada para crear momentos virales que juegan en la delgada línea entre la realidad y la ficción.

El impacto, sin embargo, ya estaba hecho. Durante horas, la noticia corrió como pólvora y la idea de un Luis Miguel inmerso en el mundo de la música urbana quedó instalada en la imaginación colectiva. Al fin y al cabo, si algo demostró esta historia es que la música también se construye sobre ilusiones.

Embed

Más Noticias

Relacionadas

Presentarán en Casa de Gobierno el libro Así luchamos los artilleros de Malvinas del excombatiente goyano Horacio Godoy

La Dirección Provincial Malvinas Argentinas, dependiente del Ministerio de...

Un funcionario fue atropellado por una moto en pleno centro de Corrientes

La zona céntrica de Corrientes fue escenario de un...