22, agosto, 2025
28.3 C
Corrientes

Ruskolekier, sobre la situación en Siria: No se trata de muertos en combate, son matanzas

En los últimos días, Siria se encuentra sumida en una espiral de violencia y fragmentación política. Para hablar sobre este situación, Canal E se comunicó con el analista interncional y economista, Alberto Ruskolekier, quien comentó que Siria “ha sido escenario de una masacre espantosa, con más de 1.500 civiles asesinados”.

Según el entrevistado, “no se trata de muertos en combate, son matanzas”, en donde “la mayoría de las víctimas fueron extraídas de sus casas y ejecutadas por las fuerzas dominantes en las regiones de Latakia y Tartus”. Y remarcó que este ataque es solo uno de los numerosos episodios de violencia que marcan el panorama sirio, donde el control territorial se encuentra fragmentado entre diferentes grupos.

Terrorismo de Estado: La represión sistemática

En continuidad con el tema, Ruskolekier sostuvo que la violencia no es solo étnica, sino que responde a un régimen de “terrorismo de Estado” perpetrado por el grupo HTS (Hayat Tahrir al-Sham), que controla gran parte del país.

Según el entrevistado, la motivación no es la lucha entre etnias o religiones, sino la consolidación del poder político, sin tolerancia a la oposición. “Lo que están buscando es eliminar a los enemigos políticos dentro de su territorio“, afirmó.

La intervención extranjera y sus intereses

Siria, actualmente dividida entre diferentes actores internacionales, enfrenta la intervención de potencias como Rusia, Turquía e Irán.
Turquía, que ha desplegado bases militares en la zona norte del país, busca controlar el territorio kurdo, mientras que Rusia mantiene presencia militar en el puerto sirio de Tartus”, explicó el entrevistado. Y mencionó que estos movimientos tienen implicaciones estratégicas para la región, con Israel observando de cerca los desarrollos en el sur de Siria. “Siria está prácticamente destrozada y es un colador total“, añadió.

El futuro de Siria: una nación desterrada

La situación en Siria es tan caótica que, según Ruskolekier, el país ya no puede considerarse una nación en el sentido tradicional. “Es un territorio controlado por diversos grupos con intereses distintos, sin una unidad política real“, opinó. Esta fragmentación ha permitido que actores como HTS, un grupo originado en el seno de Al-Qaeda, se conviertan en los principales responsables del gobierno en gran parte del país, marcando un futuro incierto para Siria.

Para finalizar, y al ser consultado sobre el regreso de Bashar al-Assad al poder, Ruskolekier descartó esta posibilidad. “No creo que al-Assad tenga chance alguna de volver al poder“.

Más Noticias

Relacionadas

$LIBRA: especialista afirma que antes de su lanzamiento crearon un token llamado $MILEI

El analista de datos Fernando Molina difundió...

Tras el escándalo por las coimas en la ANDIS, el Gobierno designó un interventor

Durante la madrugada del viernes se realizaron 14 allanamientos...

Tras los audios de las presuntas coimas, allanaron la Agencia de Discapacidad, una droguería y buscan a Spagnuolo

Una serie de 14 allanamientos fueron realizados en las...

Paro de controladores aéreos: arranca la seguidilla de restricciones, cómo afectará a los vuelos

Las primeras restricciones en los aeropuertos locales, que durarán...