Los integrantes de cada una de las que desfilan en los corsódromos itinerantes participaron de diferentes talleres a lo largo del año pasado para poder confeccionar sus trajes con materiales reciclables. El próximo martes 11 la fiesta se trasladará al barrio 17 de Agosto.
En la tercera noche de los Carnavales Barriales de la capital correntina se destacaron las actividades de preservación del medio ambiente. Durante la jornada carnestolenda en el barrio Industrial se lucieron los trajes que realizaron durante el año y se trabaja para crear conciencia sobre la reutilización de materiales para su confección.
Los vecinos del sector y de zonas aledañas se volcaron para disfrutar de las 26 comparsas y más de 2.000 integrantes de las agrupaciones musicales y humorísticas que forman parte de esta edición 2025.
“Cuando hablamos de carnaval barrial, nombramos ciertas características especiales que lo distinguen de otros carnavales. Por un lado, la inclusión que siempre mencionamos. Participan todos desde los más chiquitos hasta los adultos mayores. Y la otra gran característica es que es un carnaval sustentable, un carnaval que promueve el uso de materiales reciclados y reutilizables”, afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, que asistió al evento que se desarrolló por la avenida J. R. Fernández.Previous
Next
Calvano destacó que los integrantes de los carnavales muestran “carrozas, trajes, grupos enteros reutilizando materiales, agregando valor a residuos y en ese sentido también tienen en su reglamento un premio por esto”. El funcionario recordó que para la realización de un carnaval sustentable, “la Municipalidad lo que hace es capacitarlos todo el año con talleristas, con artesanos para que ellos tengan más inventiva, más creatividad y puedan seguir ampliando”.
La próxima noche de corsos barriales será el martes en el populoso 17 de Agosto.