4, noviembre, 2025
25.9 C
Corrientes

Zuleta Puceiro: Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei

El analista político consideró que la incorporación del nuevo Ministro representa una señal de ampliación del Gobierno y de búsqueda de consensos en un escenario que demanda acuerdos institucionales y gobernabilidad.

02-TAPA-POLITICA

El nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior, confirmado por el Gobierno nacional, generó un amplio debate sobre el rumbo político del presidente Javier Milei y la estrategia de búsqueda de consensos en el marco de las reformas estructurales anunciadas.
Enrique Zuleta Puceiro, analista político, analizó en diálogo con RadioNord el alcance de esta designación y los desafíos que enfrenta la actual administración. Según explicó, la decisión fue «una sorpresa para todos, incluso para el propio Santilli», lo que revela el carácter inesperado del movimiento dentro del Gabinete.
El especialista consideró que la medida «cierra perfectamente con los resultados obtenidos» en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el oficialismo logró un desempeño favorable. Zuleta Puceiro comparó el escenario con los comicios intermedios de 2017, cuando el gobierno de Mauricio Macri obtuvo resultados similares, aunque subrayó que «esta victoria actual del oficialismo es muchísimo más líquida por el horizonte político y económico».
En ese sentido, destacó que, mientras el gobierno de Macri cargaba con un alto nivel de gasto público y enfrentaba a una oposición sólida encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, la administración de Milei lo hizo con un fuerte ajuste fiscal, «del 47,5 por ciento respecto al último año de la gestión anterior».
El analista sostuvo que la sociedad argentina expresó «un voto al futuro lleno de incertidumbre, pero un futuro que la gente cree que puede llegar a funcionar frente a un pasado que la gente está convencida que no va a funcionar».

SITUACIÓN DE LAS PROVINCIAS
Y DESAFÍOS FEDERALES

El analista advirtió que el panorama nacional no puede comprenderse sin observar la situación de las provincias. Explicó que la mayoría de los distritos «están funcionando», con niveles de gobernabilidad estables y proyectos productivos que fortalecen sus economías. «Todos los gobernadores triunfaron, todos tienen más del 50 por ciento de apoyo, paz social y proyectos de desarrollo hacia adelante», sostuvo.
Según Zuleta Puceiro, las provincias exhiben avances concretos en sectores como la minería, la energía y la producción agroindustrial. «Desde el litio hasta el gas y la revolución del campo, no hay ninguna provincia que no tenga hoy proyectos de futuro muy diferentes de los que había hace algunos años», puntualizó.
En su análisis, esta realidad genera una relación particular entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales. «La idea del equilibrio fiscal no es una idea extraña; ningún gobernador está pensando en romperlo», señaló, remarcando que «todas las provincias están desendeudadas» y que algunas incluso «tienen la posibilidad de endeudarse si quieren en proyectos de desarrollo porque tienen con qué».
Sobre las coincidencias en materia de reformas, Zuleta Puceiro sostuvo que existe consenso entre los gobernadores en torno a la necesidad de una «reforma laboral» orientada a promover el empleo. Sin embargo, advirtió que «una cosa es la reforma laboral y otra la reforma sindical», ámbito en el que se concentran mayores resistencias por los intereses de los gremios.
En cuanto a la reforma impositiva, el analista manifestó que «las ideas son muy confusas». Si bien reconoció que existen varios proyectos en discusión, aclaró que «no hay un solo papel que certifique esto», lo que refleja la falta de un esquema unificado. «Ningún gobernador está participando de equipos de trabajo donde se estén analizando estas cuestiones», precisó.

DEBATES SOBRE
LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES

El especialista repasó las tensiones existentes entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales, especialmente en torno a los ingresos brutos. «Cuando el Gobierno dice ‘tenemos que terminar con ingresos brutos’, las provincias responden: ‘¿Qué vamos a tener a cambio?’», citó. Zuleta Puceiro recordó que en algunos distritos, como Misiones, los anticipos fiscales generan deudas empresariales que «nunca se recuperan», lo que evidencia la necesidad de un rediseño tributario profundo.
Consideró que la eventual reforma debería ser «integral», abarcando desde los municipios hasta la estructura impositiva internacional. Sin embargo, destacó que «no hay ningún planteamiento concreto» y que los debates recientes sobre federalismo «evidenciaron la falta de acuerdos básicos».
«Cada maestro con su librito», graficó Zuleta Puceiro, aludiendo a la dispersión de criterios. A su entender, las reformas estructurales requieren «acuerdos políticos distintos de los que el Gobierno está pensando». En este punto, criticó la estrategia de basar la gobernabilidad en la capacidad de veto parlamentario.
El analista subrayó que las transformaciones profundas no se logran mediante vetos, sino a través de consensos amplios entre las principales fuerzas políticas. «Los países que han hecho reformas estructurales lo han logrado mediante concertaciones entre los grandes bloques, no con alianzas fragmentadas», explicó.

Perspectivas

En relación con la situación del PRO, Zuleta Puceiro sostuvo que «figuras como Bullrich, Santilli o Ritondo, que se han encolumnado detrás de Milei, consuman un proceso de vaciamiento» de ese espacio. A su juicio, se trata de un fenómeno similar al que atraviesan otros partidos liberales de centroderecha en el mundo, «fagocitados por nuevos poderes que buscan eliminar a sus competidores internos». A modo de conclusión, subrayó la necesidad de reconstruir las bases del diálogo democrático.

Zuleta dixit

"Fue una sorpresa para todos, incluso para el propio Santilli".  "Un voto al futuro lleno de incertidumbre, pero que puede funcionar".  "Todas las provincias están desendeudadas y con proyectos de desarrollo".

Más Noticias

Relacionadas

Secuestran más de 127 kilos de marihuana en la costa del Paraná

Skip to content CORRIENTES DE TARDETu portal de...

Falleció Daniel Willington, ídolo de Talleres y figura del fútbol argentino

El histórico futbolista murió a sus 83 años. Fue...

Chocó un móvil de Gendarmería para huir con más de 12 mil paquetes de cigarrillos ilegales

Un hombre fue detenido luego de embestir un vehículo...

El consejo que Kim Kardashian le dio a Wanda Nara para enfrentar el divorcio de Mauro Icardi

La empresaria argentina le pidió una recomendación personal, y...