Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones. Evitá recargos y aprovechá mejor cada dólar invertido.
-
El dólar cripto se dispara a casi $1.470 y toca el límite superior de la banda de flotación
-
Impacto en mercados tras la dura derrota de LLA: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos
Un cambio en la forma de pago permite ahorrar dólar a dólar en servicios de streaming sin resignar entretenimiento ni comodidad.
Depositphotos
Con el dólar en alza y la economía argentina en constante tensión, muchas personas buscan formas concretas de reducir sus gastos mensuales sin resignar entretenimiento. Las plataformas de streaming figuran entre los consumos más comunes, pero también entre los más golpeados por los impuestos y el tipo de cambio.
Frente a esta situación, una opción gana terreno entre quienes quieren controlar su presupuesto: pagar las suscripciones directamente en dólares en lugar de hacerlo en pesos. Esta elección puede marcar una diferencia real mes a mes.
netflix
Con una estrategia financiera clara, podés pagar tus suscripciones sin extras ocultos y hacer que cada dólar rinda más mes a mes.
Los beneficios de pagar en dólares tus suscripciones mensuales
Pagar plataformas como Netflix o Spotify con dólares evita el recargo impositivo del 51% que se aplica cuando se usa una tarjeta en pesos. Esta carga se compone de IVA y percepciones que disparan el precio final muy por encima del valor original en moneda extranjera.
El uso de dólar MEP permite acceder a una cotización más competitiva y legal, lo que reduce el costo real de la suscripción. Este método consiste en comprar bonos en pesos y venderlos en dólares dentro del mercado financiero argentino, todo desde una app o plataforma autorizada.
Además de ahorrar, esta estrategia permite tener mayor control financiero. Al operar con una cuenta en dólares, los usuarios pueden prever mejor sus gastos y esquivar la volatilidad del peso, que cada mes puede alterar el valor de cualquier servicio contratado.
El proceso no requiere conocimientos técnicos avanzados. Solo se necesita una cuenta bancaria en dólares, configurar la tarjeta para que debite desde ahí y realizar la compra de dólar MEP a través de un broker confiable. Con esa combinación, las suscripciones internacionales se pagan sin sorpresas.