El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, confirmó que a partir del 10 de diciembre se realizarán cambios en el gabinete municipal, aunque aclaró que no serán de carácter masivo ni aplicados bajo la lógica de la “motosierra”. Con la reelección asegurada por cuatro años más, el jefe comunal indicó que su gestión continuará con la ejecución de obras públicas, aunque a un ritmo menor que en los últimos años.
Suaid explicó que los cambios estarán orientados a cubrir vacantes, como el área de Relaciones Internacionales, y a introducir modificaciones en la estructura comunal para fortalecer la administración. Subrayó que la prioridad seguirá siendo el trabajo “de cara a la gente, con la obra pública y con mucha visión de futuro y gestión para que Santo Tomé se convierta en la ciudad más pujante de la costa del Uruguay de la provincia”.
Consultado sobre si los ajustes alcanzarán a funcionarios de primera línea o a segundas y terceras jerarquías, el intendente respondió: “En general van a haber cambios en el nuevo gobierno, vamos a oxigenar un poco así que bueno eso lo vamos a dar a conocer en su momento”.
OXIGENACIÓN Y CONTINUIDAD
Consultado sobre su las modificaciones podrían implicar medidas drásticas, Suaid señaló que “aquel que cumple con su trabajo como siempre decimos acá, trabajamos y gobernamos para todos y con todos independientemente de la ideología, nosotros queremos que trabajemos por Santo Tomé y aquellos que no cumplen con los objetivos que fueron propuestos, van a ser apartados de su cargo”.
El mandatario remarcó que su administración cuenta con un Área de Control de Gestión creada especialmente para supervisar que los funcionarios cumplan con los objetivos fijados. Sin embargo, hasta el momento ese organismo no impulsó la salida de ningún integrante del gabinete.
En este sentido, las declaraciones del intendente abren interrogantes sobre el alcance real de los cambios anunciados. Aunque admitió que busca “oxigenar” la gestión, en su primera etapa de gobierno no hubo reemplazos significativos y, según se recuerda, incluso en la confección de la lista de concejales de su espacio político para las elecciones del 31 de agosto se repitieron los mismos nombres de cuatro años atrás.
RESULTADOS ELECTORALES Y PROYECCIÓN
La reelección de Augusto Suaid estuvo respaldada por un resultado contundente en las urnas. El espacio Vamos Corrientes obtuvo 9.608 votos, equivalentes al 60,24% del electorado. En segundo lugar se ubicó Primero Santo Tomé con 5.177 votos (32,46%), seguido por La Libertad Avanza con 765 sufragios (4,80%). Más atrás quedaron Encuentro por Corrientes-ECO + Renacer Correntino con 343 votos (2,15%) y Cambiá Santo Tomé con 57 votos (0,36%).
En la categoría de concejales, Vamos Corrientes logró 8.639 votos (54,92%), seguido por Primero Santo Tomé con 4.856 votos (30,87%) y La Libertad Avanza con 856 votos (5,44%). También participaron otras fuerzas como Liberal, Encuentro por Corrientes-ECO + Renacer Correntino, Movimiento Libres del Sur, Nuevo País, Cambiá Santo Tomé y Ahora, todas con porcentajes menores.
Con esta composición, el oficialismo logró asegurar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, lo que otorga al intendente un margen amplio para gobernar con mayor autonomía política en el próximo período. Esta consolidación institucional, sumada a su segundo mandato, abre el camino para que pueda profundizar su programa de gobierno y redefinir la estructura municipal.