El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, oficializó el reconocimiento de dos residencias del Hospital Las Mercedes.
La medida se enmarca en la Disposición 64/2025, publicada el 18 de agosto, y otorga el reconocimiento en Nivel B a las residencias en Enfermería Materno Infantil y en Enfermería General y Comunitaria.
La decisión se sustenta en los informes técnicos elaborados por el área competente, los cuales confirmaron que ambas formaciones cumplen con las condiciones institucionales, académicas y laborales requeridas por el Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER).
El SIER, creado en 2023 mediante la Resolución Ministerial 191, establece tres niveles de reconocimiento que se determinan tras el análisis de distintos parámetros vinculados a la calidad de la formación.
El Nivel A implica un reconocimiento por cinco años, el Nivel B por tres años, mientras que el Nivel C carece de validez oficial, permitiendo a las instituciones volver a presentarse tras un período de mejora. En este caso, el Hospital Las Mercedes logró posicionarse en Nivel B, lo que refleja avances significativos en el cumplimiento de estándares, pero aún con margen para alcanzar la máxima calificación.
El reconocimiento otorgado implica que los egresados de estas residencias contarán con la validación ministerial de su formación, aunque no habilita a la certificación de especialidad, ya que las áreas reconocidas —Enfermería Materno Infantil y Enfermería General y Comunitaria— no se encuentran dentro de las especialidades aprobadas en la nómina oficial del Ministerio.
De este modo, la medida apunta principalmente a fortalecer la calidad institucional y pedagógica, garantizando un marco de referencia nacional para la formación de enfermeros y enfermeras en dichas áreas.
En paralelo, la disposición establece que el Hospital Las Mercedes deberá informar anualmente a la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud sobre el listado de residentes activos y egresados.
IMPLICANCIAS PARA EL HOSPITAL Y LOS RESIDENTES
Otro punto central de la disposición radica en que el reconocimiento podrá extenderse a aquellos residentes que, habiendo cursado y aprobado su primer año en otra institución reconocida en la misma especialidad, continúen sus estudios en el Hospital Las Mercedes en un plazo inferior a noventa días.
Esta disposición permite sostener la validez académica de trayectorias que, por diversos motivos, se desarrollan en más de un establecimiento, siempre dentro del marco regulado por el Ministerio de Salud.
Asimismo, la normativa prevé que el hospital deberá gestionar la renovación del reconocimiento seis meses antes de su vencimiento. Esta cláusula busca evitar discontinuidades en la validez oficial de las residencias y garantizar que las evaluaciones periódicas reflejen la evolución y adaptación de los programas a los estándares nacionales. Al tratarse de un reconocimiento de Nivel B, el plazo de vigencia se establece en tres años, por lo que la primera renovación debería tramitarse en 2028.
El acto administrativo, rubricado por el director nacional Juan Pablo Vivas, remarca que contra la medida podrán interponerse los recursos de reconsideración y jerárquico dentro de los plazos previstos por la normativa vigente.
De este modo, se asegura que las instituciones cuenten con instancias de revisión ante eventuales disconformidades con las resoluciones adoptadas por la autoridad sanitaria.