25, agosto, 2025
20.6 C
Corrientes

Eduardo Tassano: Dejo una ciudad ordenada, moderna y creciendo

El Intendente de la ciudad de Corrientes expuso un balance de su gestión, dentro del cual destacó como metas cumplidas: al equilibrio presupuestario, a la proyección de Corrientes como ciudad inteligente y la modalidad de Gobierno ejecutada, de trabajo articulado con la Provincia. En paralelo, de cara a las urnas, como candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes, llamó a continuar el desarrollo urbano, económico y cultural en línea con el proyecto que lidera Gustavo Valdés.

03-POLITICA-9

El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano cerrará en pocos meses su gestión al frente del Municipio y al mismo tiempo, encara una nueva etapa en su carrera política como primer candidato a diputado provincial por la alianza Vamos Corrientes.
En una entrevista concedida a Radio Sudamericana, el Jefe comunal repasó los logros de sus dos mandatos y delineó los desafíos que, a su juicio, marcarán el futuro inmediato de la Capital correntina.
Tassano destacó que la campaña lo encuentra en un escenario particular, combinando tres responsabilidades: «Una de seguir a full con la gestión de la ciudad, la campaña acompañando a Claudio y a Ariel en la ciudad, y también algo de la campaña provincial que como legislador nos lleva a visitar localidades».

UNA CIUDAD EN
TRANSFORMACIÓN

Consultado sobre el estado en que deja la ciudad, Tassano expresó: «Dejo una ciudad de cara al futuro, ordenada presupuestariamente y todo listo para continuar desarrollándose». Subrayó que la modernización, el desarrollo económico y la visión turística son ejes que se consolidaron en este tiempo.
El Intendente aseguró que su gestión estuvo marcada por obras de infraestructura realizadas junto con el gobernador Gustavo Valdés: «Siempre nos asocian a obras, la reparación histórica en la infraestructura de la ciudad es evidente». Señaló que más del 80 por ciento de las intervenciones se realizaron en barrios, lo que representó un cambio tangible para los vecinos.
Más allá de la infraestructura, Tassano destacó un cambio cultural: «Lo más difícil es lograr que tu sociedad dé un paso al frente y vea las cosas diferentes. Corrientes hoy es vista como una ciudad en crecimiento, turística, desarrollándose económicamente y creciendo sin techo».

DESARROLLO
URBANO Y
TURÍSTICO

Tassano mencionó los trabajos en la Costanera Norte y Sur, la puesta en valor de playas y paradores, y la modernización de parques como Cambá Cuá, Mitre e Iberá. «Ese corredor que embellece la ciudad va generando un clima de expectativa», sostuvo.
También adelantó obras en ejecución, como la plaza Mercosur: «Esa va a ser el otro punto, por la zona de influencia y el lugar en que está. En los últimos meses arreglamos 10 grandes plazas en los barrios con juegos modernos que los chicos piden mucho».
El Intendente resaltó que esta transformación urbana impacta en la inversión privada. Aseguró que empresarios que visitaron Corrientes mostraron interés en proyectos a partir del dinamismo económico generado: «Es retroalimentación positiva, una cosa positiva trae otra cosa positiva».

La ciudad
de Corrientes, amada

Tassano reflexionó sobre su legado: «Quiero ser recordado como un intendente que amó su ciudad y puso todo para hacer lo mejor». Reconoció la importancia del trabajo conjunto con el gobernador Valdés, algo que calificó como inédito y positivo para la Capital.
Sobre el estado en que deja el Municipio, aseguró: «Sin deudas, con equilibrio presupuestario, con datos en todas las áreas de Gobierno». Remarcó que la próxima gestión tendrá la posibilidad de «arrancar con la mente en blanco para generar nuevas iniciativas sin cargas financieras».
Finalmente, resaltó el aporte de los jóvenes que integraron su equipo: «Me quedo con muchos jóvenes que pusieron todo, que me los llevo en lo más profundo de mi corazón».

Smart city

Otro eje destacado fue la modernización administrativa. Tassano señaló que Corrientes avanzó en el proceso de convertirse en una ciudad inteligente «Smart city». Explicó que adhirieron a una organización internacional que evalúa competitividad, gobernanza y desarrollo humano: «Cuando arrancamos en 2018 estábamos con un puntaje de 2,2 y hemos subido a 4,9 en todo este tiempo. El máximo es seis».
El Intendente destacó quae esa evolución se logró pese a la coyuntura económica nacional. «Trabajamos muchísimo en el ordenamiento y fortalecimiento interno del Municipio. Hoy es un Muacnicipio fuerte, modernizado, con muchos trámites online, circuitos simplificados y recursos humanos fortalecidos».
Sobre las críticas de sobredimensionamiento de la estructura interna, sostuvo: «No la veo sobredimensionada porque entre el primer y segundo período ajustamos mucho. Pudimos gobernar en alianza con más de 22 partidos, con funcionarios jóvenes y talentosos».

Infraestructura
hotelera y conectividad

Respecto al desarrollo turístico, Tassano defendió la instalación de hoteles de categoría internacional: «Sí, hay mercado para el Marriott, y va a impulsar el sector cuatro y cinco estrellas, pero también el de dos y tres estrellas». Consideró que Corrientes aún tiene una carencia en plazas hoteleras y que el crecimiento del alquiler temporario refleja esa necesidad.
Sobre la autovía de la ruta 12, reconoció que su falta es un problema: «Mucho perjudica. Si tuviéramos esa autovía, la imagen de la ciudad sería diferente para quienes ingresan por ese acceso».
En cambio, celebró el impacto de la obra La Unidad, a la que calificó como un símbolo urbano: «Va a ser un lugar de referencia, vamos a ir a Corrientes a ver La Unidad».

Más Noticias

Relacionadas