19, abril, 2025
27.5 C
Corrientes

Encuesta: La Libertad Avanza amplía la ventaja en Córdoba Capital y se derrumba JxC

Una encuesta de la consultora Comparactiva midió el escenario electoral en la ciudad de Córdoba de cara a las elecciones legislativas de octubre. Lo hizo por “espacios políticos” (no se midieron candidatos puntuales) y allí se muestra que La Libertad Avanza (LLA) amplió la diferencia respecto a Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) respecto a la medición que se había realizado en noviembre.

En concreto, LLA pasó de un 33% de intención de voto a un 36%, mientras que la fuerza referenciada en Martín Llaryora y Juan Schiaretti bajó de 26% a 23%, marcando una clara polarización entre ambos espacios. Sin embargo, uno de los datos más relevantes es la caída que registra Juntos por el Cambio (PRO, radicalismo y Frente Cívico), que pasó de 14% en noviembre a un 7,6% en enero.

Aunque la mayoría de los dirigentes de Juntos aseguran que ese espacio “ya no existe como tal” y que la franquicia se mantiene –por ahora- en el ámbito de la Unicameral de Córdoba, del estudio se puede desprender que muchos de los votos que fueron a esa coalición de fuerzas hoy se ha dispersado en otros partidos, particularmente en LLA.

En tanto, los candidatos del “peronismo nacional” apenas logran un 6,6% de las preferencias pero logran superar a los “candidatos de la izquierda”, que alcanzan un 4,6%. Entre quienes votarían en blanco o no saben a quién votar el porcentaje llega a 22%.

Los más y los menos

En cuanto a la imagen de dirigentes nacionales y locales, quien registra la imagen positiva más alta es el exgobernador Juan Schiaretti (66%), seguido por Javier Milei (62%) y Martín Llaryora (56%). Además, fueron medidos Rodrigo de Loredo y Luis Juez, quien recientemente aseguró que le gustaría ser “el gobernador de Milei en 2027”. Entre imagen positiva y negativa, el diferencial favorece al radical: 42/40 versus 42/50 del líder del Frente Cívico.

También fueron medidos Héctor Campana, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y la actual diputada Natalia de la Sota, Myrian Prunotto, Manuel Calvo, Miguel Siciliano y Javier Pretto, entre otros.

Del espacio liberal, aparece en la medición Agustín Laje, el “cerebro” de la batalla cultural que encara el gobierno de Milei y quien suena como candidato a diputado para octubre. En ese sentido, el 56% de los encuestados aseguró que “no lo conoce”, mientras que un 13% considera que tiene imagen positiva y un 17% imagen negativa. En tanto, el diputado Gabriel Bornoroni, “dueño” del sello de LLA en Córdoba el nivel de desconocimiento es más alto que el de Laje: 65%.

Más Noticias

Relacionadas

Hasta US$500.000: los cuatro condados de Nueva Jersey, considerados zona de desastre, que pueden pedir un crédito

El daño agrícola causado por las fuertes condiciones de...

Por qué Benjamín Vicuña nunca se quiso casar con sus novias

Benjamín Vicuña actualmente mantiene una relación de...